De Veracruz al mundo
Identifica Agencia aduanal 18 empresas irregulares; embarga más de 10 millones de cajetillas de cigarros.
El objetivo- de acuerdo con el comunicado- fue cerrar filas frente al contrabando y detectar el mal uso de programas de fomento económico.
Lunes 25 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Agencia Nacional de Aduanas de México
CDMX.- La Agencia Nacional de Aduanas de México identificó 18 empresas con operaciones irregulares, al tiempo que realizó el embargo de más de 10 millones 699 mil cajetillas de cigarros, de acuerdo con un comunicado de la entidad y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Las instituciones destacaron que se trata de una acción directa contra el contrabando documentado, y que en cuanto a las 18 empresas, se iniciaron los procedimientos correspondientes para realizar el embargo de mercancías, luego de que se implementó un operativo estratégico de supervisión en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El objetivo- de acuerdo con el comunicado- fue cerrar filas frente al contrabando y detectar el mal uso de programas de fomento económico.

Con ello, se busca reforzar el control sobre la entrada y salida de mercancías en uno de los puertos marítimos más importantes del país.

Durante dos semanas del mes de agosto, la Dirección General de Investigación Aduanera, en coordinación con el personal operativo de la Dirección General de Operación Aduanera, en estrecha colaboración con cámaras de comercio —principalmente de los sectores textil y calzado—, ejecutó labores de inteligencia y verificación que arrojan resultados contundentes, de acuerdo con el comunicado.

Detalló que se realizaron 834 reconocimientos y 383 Órdenes de Verificación de Mercancías en Transporte (OVMT), con el propósito de identificar y embargar mercancía irregular que ingresó a México, sin ser declarada conforme a la normatividad vigente.
“Se evaluaron 123 contenedores, determinando mercancías con un valor superior a mil 224 millones de pesos”, informó.

De ese monto, 506 millones de pesos corresponden a la industria del calzado, mientras que más de 654 millones de pesos son del sector textil. El valor de las herramientas fue de 62 millones de pesos, mientras que en muebles, la cantidad estimada fue de más de medio millón de pesos.

Además, se instauraron Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMAS) y se intervinieron procesos de liberación de mercancía por criterio de la Secretaría de Economía.

También se supervisó que los importadores declaren correctamente sus productos conforme a la fracción arancelaria correspondiente, detectando 16 casos con irregularidades que evidencian esquemas de evasión fiscal.

“Con estas acciones, la agencia reafirma su compromiso con la legalidad, la seguridad económica y la soberanía comercial del país, alineándose con los ejes rectores del gobierno de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, consolidando su papel como una institución estratégica para la seguridad nacional”, se menciona en el documento.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
19:06:15 - Pretende MC bajar la edad para votar de los 18 a 16 años en la próxima reforma electoral
19:03:49 - Se empequeñece aún más el PRI en el Senado; renuncia otro legislador y cae a la cuarta fuerza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016