Inaugura Sheinbaum cumbre regional sobre cambio climático rumbo a la COP30. | ||||||
Bárcena detalló que la presidenta Sheinbaum ofreció durante esta inauguración “un discurso maravilloso, con toda la experiencia que tiene en cambio climático, que ya viene en el futuro”. | ||||||
Lunes 25 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Tras la apertura del encuentro, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), detalló afuera de Palacio Nacional que en el primero de los dos días de actividades los representantes de 22 países de la región ya han abordado temas de mitigación y adaptación climática. Entre los puntos analizados, resaltó, está el Plan de Acción Climática de Brasil, creado con seis ejes principales: transición energética, industrial y del transporte; gestión de bosques, océanos y biodiversidad; transformación de la agricultura y los sistemas alimentarios; creación de resiliencia para ciudades, infraestructuras y abastecimiento de agua; promoción del desarrollo humano y la aceleración de facilitadores, como financiamiento o transferencia tecnológica. Bárcena detalló que la presidenta Sheinbaum ofreció durante esta inauguración “un discurso maravilloso, con toda la experiencia que tiene en cambio climático, que ya viene en el futuro”. “En Palacio Nacional, celebramos la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para contribuir a la acción climática; compartimos puntos de vista para fortalecer el liderazgo regional hacia la COP30. Bienvenidos a México”, expresó la mandataria desde su cuenta de X. A su vez, André Corrêa do Lago, el presidente designado de la COP30, comentó que “gracias a la secretaria estamos uniendo el continente y el Caribe con objetivos muy similares para la cumbre climática de Belén, en Brasil, en noviembre”. Sobre la reunión ministerial, apuntó: “tenemos grandes expectativas”. El encuentro convoca a más de 100 representantes de gobiernos para consolidar posicionamientos en torno a los retos comunes que afrontan los países de la región ante la crisis climática y, a través de la acción climática conjunta, proteger y fortalecer el régimen climático bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París de 2015. Durante estos dos días de trabajos, la reunión también será un espacio de diálogo en torno a la Agenda de Acción de la COP30, el proceso de actualización de las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional, y alternativas innovadoras para la movilización de financiamiento climático en un entorno global complejo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |