De Veracruz al mundo
Desarrolla IPN prueba rápida de sangre para detectar leucemia infantil, será de gran ayuda; el resultado no tardaría ni 15 minutos .
Lunes 25 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Excelentes noticias, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla una prueba rápida que permita el diagnóstico de leucemia linfoblástica infantil a través de una muestra de sangre para identificar la enfermedad. El investigador, Juan Ernesto López Ramos, que está a cargo del proyecto, ejecutado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIZ), Campus Zacatecas, señaló que se busca a mediano plazo, que el prototipo point-of-care o prueba rápida sea un dispositivo portátil, similar a las pruebas de embarazo, de bajo costo y capaz de arrojar resultados en 10 a 15 minutos. El dispositivo funciona a partir de nanopartículas de oro y cobre que se acoplan con anticuerpos para detectar la enfermedad. En un comunicado, el IPN detalla que con este desarrollo se espera poner al alcance de la población —particularmente de escasos recursos en México y en otras regiones— nuevas alternativas de diagnóstico para esta enfermedad de origen multifactorial, cuyos principales signos de alarma son el cansancio excesivo, la presencia de anemia, la falta de apetito y la pérdida de peso. López Ramos precisa que, para realizar los ensayos in vitro y contar con muestras de pacientes con leucemia linfoblástica aguda, establecerán convenios con la Unidad de Investigación Biomédica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas. “En muchas ocasiones, el éxito de los tratamientos depende del diagnóstico temprano, ya que, a diferencia de otros tipos de cáncer, la leucemia no presenta manifestaciones clínicas tan evidentes como la formación de tumoraciones, lo que dificulta su detección”, puntualiza. Al disponer de un dispositivo portátil, la prueba podría aplicarse como parte de una revisión rutinaria durante las consultas médicas o en el momento de la aplicación de vacunas, indica. Explica que, al inicio del proyecto en 2024, no existía referencia de un desarrollo con estas características en el mundo, y que el objetivo es alcanzar un nivel de confiabilidad equiparable al de los estudios de diagnóstico actuales

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:01:13 - Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido
18:57:23 - Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal
18:55:48 - Agradece Bondi colaboración de México para enjuiciar a líderes de cárteles
18:54:15 - Califica Noroña de “cretino y servil” a cónsul de México en Miami, por defender Alcatraz Aligator
18:51:06 - Falta de presupuesto agrava crisis de controladores aéreos en México
18:48:32 - Sistema bancario opera con “plena normalidad” tras acusaciones en contra de algunas instituciones: ABM
18:47:00 - Por falta de pago a empleados, rescinden contrato a empresa de limpieza de hospitales en Veracruz
18:45:00 - Refuerza gobierno CDMX Alerta por Violencia contra las Mujeres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016