|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- Luego de que en el último año la desconfianza entre la policía municipal, estatal y en GN se incrementó, revela Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevó acabo una reunión en la Ciudad de México con secretarios ejecutivos estatales de seguridad pública de las 32 entidades, en un encuentro donde se discutieron mecanismos de coordinación, el manejo de fondos federales y la necesidad de profesionalizar a las policías locales. En un comunicado, la dependencia informó que Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), encabezó el encuentro nacional. Afirmó que las reformas recientes permitirán vigilar de manera más estricta la aplicación de los recursos y consolidar instituciones de seguridad. También enfatizó que la capacitación desde la Academia Nacional de Seguridad Pública será clave para dignificar la labor policial. Durante el encuentro se presentaron los lineamientos para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025, así como los criterios para distribuir y supervisar los recursos federales FASP, FOFISP y FORTAMUN. Los secretarios estatales tuvieron un espacio de diálogo para expresar dudas y propuestas, mientras que la SSPC prometió acompañamiento puntual a cada entidad. El encuentro concluyó con un llamado a la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción de confianza ciudadana como pilares de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, el 49.7 por ciento de la ciudadanía expresó desconfiar de la Policía Municipal y 51.4 por ciento la consideró poco o nada efectiva. La Guardia Nacional fue otra corporación con un incremento en la desconfianza entre la población, en marzo, con un alza anual de 0.7 puntos, a 22.2 por ciento en el último reporte de la ENSU.
|