De Veracruz al mundo
Muere Huemanzin Rodríguez, periodista cultural, a los 51 años.
El periodista cultural Huemanzin Rodríguez falleció en Noruega a los 51 años; fue reportero de Canal 22
Jueves 21 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Facebook: Huemanzin Rodríguez
Ciudad de México.- El periodista cultural Huemanzin Rodríguez falleció este miércoles a los 51 años en la ciudad de Rygge, Noruega, país donde residía desde hace varios años. La noticia fue compartida por su esposa en redes sociales, junto con un poema de Fernando Pessoa que acompañó el anuncio.

Amigos cercanos del reportero confirmaron que padecía cáncer, enfermedad que decidió mantener en privado y pidió no difundir durante su vida. La noticia generó mensajes de condolencias de colegas, escritores, instituciones culturales y seguidores de su trayectoria en el periodismo cultural.

¿Quién fue Huemanzin Rodríguez?


Rodríguez inició su carrera a los 9 años como conductor del programa Pequeños viajeros, transmitido por Imevisión, donde realizó reportajes sobre zonas arqueológicas, turísticas y culturales de México. Esta experiencia lo llevó a recorrer gran parte del país y a consolidar su interés por el periodismo y la difusión cultural.


Durante su infancia también fue actor en Radio Educación, donde participó en producciones radiofónicas. Posteriormente estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde se formó como periodista.

Con el paso de los años, Huemanzin Rodríguez trabajó como reportero, director y camarógrafo, realizando coberturas y audiovisuales en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, en el Polo Norte, entre otros lugares.

Trayectoria en Canal 22
En 1996 se integró al equipo de noticias de Canal 22, donde se convirtió en uno de los reporteros culturales más reconocidos.

Desde esta plataforma cubrió eventos internacionales como los Juegos Olímpicos de 2008 en China y los Juegos Olímpicos de 2014 en Rusia, además de reportajes sobre el Festival Internacional Cervantino, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y diversos acontecimientos culturales de relevancia nacional e internacional.


Entre 2016 y 2021 condujo junto con la periodista Irma Gallo el programa Semanario N22, un espacio de análisis y difusión de la cultura en México. Después de mudarse a Noruega, continuó colaborando a distancia con Canal 22, enviando cápsulas culturales que se transmitieron en la televisora.

Formación académica y colaboraciones
Huemanzin Rodríguez no solo se desempeñó como reportero. También participó en procesos de formación académica y profesional. Estudió cursos con Julio Villanueva Chang, centrados en el periodismo cultural, y con Günter Walraff, especializado en periodismo encubierto.

Colaboró en el libro Memorias del segundo Soliloquio Hispanoamericano de Periodismo Cultural. Partículas de luz: 15 años del Festival de Cine de Guanajuato, donde aportó su experiencia y reflexiones sobre la cobertura cultural y cinematográfica.



Coberturas internacionales de Huemanzin Rodríguez
Durante su carrera, Rodríguez realizó coberturas en distintas latitudes. Entre sus trabajos se encuentran reportajes en países como Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega y Suecia.

También viajó al archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, donde documentó temas relacionados con la cultura y la ciencia en regiones extremas.

Estas experiencias consolidaron su perfil como periodista cultural con una visión global, al tiempo que mantuvo un compromiso constante con la difusión de la cultura mexicana dentro y fuera del país.

Reacciones tras su fallecimiento
Tras confirmarse su fallecimiento, colegas, amigos y creadores culturales expresaron mensajes de condolencia. Juan Jacinto Silva, quien fuera jefe de información de Canal 22 y uno de sus amigos más cercanos, escribió:

"Mi querido amigo, Huemanzin Rodríguez, se fue en silencio anoche en la ciudad de Rygge, Noruega. Me duele el alma."

Instituciones culturales, escritores y periodistas también han compartido mensajes en redes sociales, recordando su trabajo como una de las voces más importantes del periodismo cultural en México durante las últimas tres décadas.

Por su parte, Irma Gallo, quien fuera compañera de conducción en Canal 22 le dedicó unas breves, pero emotivas palabras a Huemanzin.

Siempre en mi corazón, querido amigo. Eres el mejor periodista cultural que ha pasado por la televisión mexicana, músico, cineasta, escritor, teatrista, dibujante



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:43 - En Hidalgo ignoran casos con más de tres años, denuncian familiares de desaparecidos
19:34:23 - Atribuyen a 'ajustes de cuentas' los asesinatos en Huitzilac, Morelos
19:29:36 - Promete Laura Itzel Castillo imparcialidad al frente del Senado
19:28:15 - Fallece a los 64 años la soprano mexicana Lourdes Ambriz
19:26:01 - Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas
19:17:17 - Blatter y Platini: absueltos tras siete años en el banquillo de los acusados
19:15:41 - ¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA
19:13:52 - Pospone PAN definición de presidenta de diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016