|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
Durante una manifestación pacífica, integrantes de organizaciones de ciclistas de Xalapa denunciaron que la falta de armonización de una ley de movilidad segura en la capital del estado “se está llevando las vidas de varias personas, de ciclistas y personas en sillas de ruedas y peatones”. En ese tenor, Juan Morales Trejo, activista, ciclista y uno de los promotores de la rodada ciclista, afirmó que con la actividad realizada se busca “visibilizar las exigencias a las autoridades estatales y municipales relacionadas con (los problemas de) la movilidad y seguridad vial que se padece en esta capital”. La movilización partió del Teatro del Estado hacia las oficinas de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado para exigir al Congreso del Estado de Veracruz la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que –sostuvo– duerme el “sueño de los justos” en la “congeladora”, desde hace más de tres años. El activista reiteró que por este motivo en Xalapa se vive una crisis “que está acabando con la vida de personas”, por lo que urgieron a que se haga algo para garantizar la movilidad y seguridad vial y evitar que más personas mueran en las calles. “No sólo defiendo el derecho de los que andan en bicicleta, sino también a las personas en condiciones vulnerables en cuanto a movilidad, ya que por falta de planeación urbana adecuada, se excluye a peatones, personas con alguna discapacidad y ciclistas, así como aquellos que utilizan muletas, autobuses y automóviles particulares”, insistió. Morales Trejo fustigó la insuficiente infraestructura peatonal al tener banquetas mal hechas o invadidas por automóviles que impiden el paso cuando en la planeación del desarrollo urbano se les debería dar prioridad. En ese sentido, insistió en la necesidad de atender este rubro con urgencia y no “seguir dependiendo con acciones ‘parchadas’ con la colocación de un pequeño reductor de velocidad o ‘campañitas’ de un día con Tránsito del Estado que en nada abonan a la seguridad vial que se está demandando”. Durante la manifestación, los participantes portaron cartulinas con leyendas como: “Caminar y rodar son un derecho, no un riesgo ¡Exijo calles seguras!”, “La calle es de todos”, “No más muertes viales”, “Por un transporte público digno y seguro”.
|