De Veracruz al mundo
Tren Maya, hospitales y vivienda social entre los proyectos prioritarios del gobierno.
También fueron catalogadas así aquellas que involucren la reconstrucción o ampliación de caminos federales, las hídricas, educativas y las de vivienda social.
Lunes 04 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- El gobierno de México catalogó como obras públicas asociadas a programas prioritarios o proyectos estratégicos una serie de proyectos y reconstrucciones, entre las que se incluye la ampliación del Tren Maya y la construcción de hospitales públicos.

También fueron catalogadas así aquellas que involucren la reconstrucción o ampliación de caminos federales, las hídricas, educativas y las de vivienda social.

Lo anterior se desprende por medio de un decreto que fue publicado por la oficina de la presidencia este lunes a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

De forma específica, las obras que fueron asignadas como prioritarias son: la ampliación del Tren Maya a Puerto Progreso, en Yucatán; las de la construcción de vías férreas para la operación de trenes de pasajeros de Ciudad de México a Pachuca, estado de Hidalgo; de Ciudad de México a Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas; de Ciudad de México a Heroica Nogales, estado de Sonora; así como de Ciudad de México al Puerto de Veracruz.

También fueron catalogadas de esa forma las obras, en las que se ejerzan recursos públicos federales, para la construcción, remodelación o ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y otros aeropuertos, así como de puertos marítimos; las de la construcción de infraestructura médica para la prestación de los servicios de salud a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

Según el decreto, también entran las obras públicas que tengan por objeto la construcción, rehabilitación, reconstrucción o ampliación de caminos y puentes federales; las de infraestructura hídrica, con cargo a recursos públicos federales; las de la construcción de vivienda social y aquellas para crear infraestructura educativa en las comunidades marginadas del país.

De acuerdo con la publicación, en la planeación, presupuestación, contratación y ejecución de las obras públicas asociadas a programas prioritarios o proyectos estratégicos, las dependencias y entidades de la administración “deberán cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables en materias de obras públicas y presupuestaria”.

“Las dependencias y entidades de la administración competentes deben realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento a lo previsto en el presente decreto, a fin de garantizar la eficiencia, la eficacia y la celeridad en la ejecución de las mismas”, señala el documento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016