De Veracruz al mundo
México reitera la condena al uso del hambre como arma de guerra; y mientras exige un llamado a la paz en el mundo en el país se incrementa la violencia .
Jueves 31 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

En la conferencia internacional de alto nivel para la solución de los dos Estados en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México enfatizó que "ningún crimen justifica la comisión de otro crimen" y reiteró su condena al uso del hambre como arma de guerra. El martes, el representante de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, señaló al intervenir en la cumbre que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante la tragedia humanitaria que viven miles de civiles en Gaza y Cisjordania. “Mientras deliberamos, hombres y mujeres, niños y ancianos mueren, son desplazados o padecen las consecuencias de la hambruna. Había que actuar”, enfatizó. México apoyó que la ONU reconsidere la admisión de Palestina como Estado miembro de pleno derecho y respaldó la declaración final de la conferencia, que busca avanzar hacia el fin de la ocupación posterior a 1967 y la materialización de la solución biestatal. “Es hora de hacer historia”, dijo Vasconcelos. El representante mexicano destacó que la posición histórica de México se sustenta en la creación de un Estado palestino que coexista en paz y seguridad con Israel, y subrayó que Naciones Unidas tiene un “imperativo moral y político” para promover soluciones que permitan un futuro de coexistencia pacífica en la región. El diplomático mexicano reiteró la condena al uso del hambre como arma de guerra, calificando esta práctica de contraria al derecho internacional y a la dignidad humana. “México expresa su profunda consternación ante la alerta de hambruna en Gaza. Tal acción no solo destruye todo principio ético, sino que nulifica la dignidad humana”, afirmó. En su intervención, urgió a un alto al fuego permanente, incondicional e inmediato, así como a la liberación sin condiciones de los rehenes y al levantamiento de las restricciones a la asistencia humanitaria en Gaza. Vasconcelos agregó que la seguridad de Israel también debe estar garantizada en un eventual acuerdo de paz. El representante mexicano subrayó la importancia de trabajar en la educación como un camino hacia la reconciliación. Propuso que los programas educativos en Israel y Palestina incluyan la enseñanza de los puntos en común entre ambas culturas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:29 - Monitorea SPC nivel de los ríos en el sur de Veracruz; afirma que están al 85% de su capacidad, y sin afectaciones graves hasta el momento
21:02:39 - Admite TEV recurso de inconformidad de la ex candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez a la alcaldía de Poza Rica para el recuento total de votos
20:13:23 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
20:11:30 - Sancionará Ayuntamiento de Xalapa el maltrato animal
19:26:32 - Donald Trump da ultimátum a farmacéuticas: Ajustan precios o habrá consecuencias en Estados Unidos
19:24:39 - Anuncia FIFA primera fase para preventa de boletos del Mundial 2026
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016