De Veracruz al mundo
Hacienda coloca 12 mmdd en bonos para apoyar a Pemex y supera la expectativa inicial, insisten en salvar a la petrolera y le meten más dinero al elefante blanco.
Miércoles 30 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las petroleras más endeudadas del mundo, anunció un plan de reestructuración que incluye la liquidación de 2,964 trabajadores y la eliminación de 3,114 plazas de confianza, con el objetivo de reducir costos, evitar duplicidades y mejorar la eficiencia operativa. Este martes, luego de que de primer momento se anunciara que la emisión de notas pre capitalizadas para dar liquidez a Pemex no implicaría deuda pública en lo inmediato, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que la emisión se llevó a cabo el lunes por 12 mil millones de dólares y será incorporada al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medida más amplia de la deuda pública del país. La dependencia detalla que llevó a cabo la colocación internacional de notas pre capitalizadas para dar liquidez a Pemex por 12 mil millones de dólares –encima de lo previsto por calificadoras de riesgo–, con lo que se pagarán obligaciones financieras y amortizaciones e intereses de deuda en 2025 y 2026. El plazo al que se emitió la oferta fue a 5 años, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo. Esta emisión va a ampliar la deuda pública en México que aumentó en más de 2 billones de pesos durante el último año. En mayo, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se disparó 8.6 por ciento anual, para alcanzar 17 billones 673 mil 629.4 millones de pesos. Hacienda explica que, durante el proceso de colocación, se recibió una demanda total de 23 mil 400 millones de dólares, proveniente de 295 inversionistas institucionales a nivel global, lo que representa casi el doble del monto finalmente asignado. “Este amplio interés permitió incrementar el monto originalmente previsto de 10 mil millones de dólares y mejorar simultáneamente las condiciones finales de la emisión, al reducirse el diferencial sobre el bono del Tesoro de los Estados Unidos de 200 puntos base (pbs) inicialmente anunciados, a 170 pbs, logrando así una compresión de 30 pbs. La tasa cupón fijo del instrumento fue de 5.50 por ciento anual”, reporta en un comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:43 - Claudia Sheinbaum afirmó que ingresos y salario han “aumentado más del doble”, pero es engañoso
21:57:00 - Encuentran dos cuerpos sin vida en Tlajomulco y Tlaquepaque, estarían relacionados con asesinato de niño
21:55:48 - Hallan otros nueve cuerpos en fosas de Tonalá, Jalisco; suman 38
21:54:46 - Artistas y científicos reconstruyen el rostro de una mujer prehistórica
21:44:24 - Tras anuncio de Luisa María Alcalde, Zepeta se quedaría al frente de la dirigencia estatal de Morena hasta el 2027
21:33:54 - En junio pasado, el Puerto de Veracruz aumentó el tiempo de espera para recoger importaciones a 7.2 horas
21:22:06 - Refinería Olmeca, lejos de alcanzar su máxima capacidad para procesar 340 mil barriles diarios: Pemex
21:12:07 - Denuncian trabajadoras del Instituto Tecnológico de Xalapa (ITSX) acoso laboral y violencia de género
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016