De Veracruz al mundo
Cárteles mexicanos llegan a África; han expandido sus operaciones en Angola y Namibia, alerta el Pentágono; Gobierno mexicano guarda silencio, como siempre.
Miércoles 30 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Cárteles mexicanos ganan territorio en la costa atlántica de África alerta número dos del Comando África del Pentágono, el teniente general John Brennan y sugirió nexos con organizaciones criminales y yihadistas, aunque sin aportar detalles. “Hay un problema emergente con cárteles de droga mexicanos que creemos que va empeorando con el tiempo y que proviene de Sudáfrica y de la costa occidental de África”, dice durante una conferencia de prensa digital sobre el avance de cooperación en seguridad entre Estados Unidos y los 54 países de la región. Afirma que “hay grupos yihadistas que operan en la periferia de Angola y Namibia. El Estado Islámico tiene franquicias en Mozambique y Sudáfrica. Y también hay un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos y que creemos está empeorando con el tiempo”. Brennan asegura que la elaboración de drogas en África por parte de los cárteles ha aumentado en los últimos años, sin embargo, aunque no mencionó si se refería a cárteles ya declarados terroristas por EU, como los dos más poderosos en la actualidad, el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG). De confirmarse esta expansión, marcaría una nueva etapa en su evolución, utilizando estratégicos puntos costeros y corredores comerciales para fortalecer su presencia en una región que hasta hace poco parecía ajena a sus operaciones, y que sería punto de partida de nuevas rutas marítimas y corredores comerciales para el tráfico de drogas hacia Europa, América del Norte y Asia, aprovechando la limitada capacidad de las naciones africanas en el control aduanero y combate efectivo al crimen organizado. La expansión de los cárteles mexicanos en África no se limita al narcotráfico. Desde el Pentágono advierten que estas organizaciones refuerzan redes de trata de personas, tráfico ilegal de migrantes, saqueo de recursos naturales y pesca ilegal. El informe de la DEA del 2024 ya alertó sobre la expansión en África occidental y meridional tanto el Cártel de Sinaloa como el CJNG, que no solo utilizaban países africanos como puntos de transbordo para el tráfico de cocaína con destino a Europa, sino que también trasladaron a África conocimiento técnico y capacidad operativa para instalar laboratorios de producción. En el reporte describe la intervención de las autoridades de Mozambique, en junio de 2023, donde fuerzas policiales desmantelaron la construcción de un laboratorio clandestino de drogas. En dicha operación fueron detenidos al menos dos ciudadanos mexicanos, quienes, según la DEA, habrían sido enviados por el Cártel de Sinaloa para exportar su modelo de producción a África. Hasta el momento el gobierno mexicano no se ha posicionado al respecto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016