De Veracruz al mundo
Arancel del 30 por ciento a México entraría en vigor el próximo viernes 1 de agosto; quedan unas horas de negociación .
Miércoles 30 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Este viernes 1 de agosto es el día marcado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que entre en vigor su chantaje arancelario del 30 por ciento contra las exportaciones mexicanas, si antes el equipo negociador mexicano no logra eliminar el gravamen o reducirlo lo más posible. En el caso de que el gobierno de Claudia Sheinbaum no logre de aquí al viernes un acuerdo satisfactorio, y se mantenga la cifra insólitamente alta de aranceles al 30 por ciento, el peor escenario posible (si es que el mandatario republicano no decide de última hora incrementar el porcentaje) “causará un gran daño a la economía mexicana, pero no será catastrófico”, según estima UBS. Alejo Czerwonko, jefe de inversiones para Mercados Emergentes en América de UBS Financial Services., y Gabriela Soni, jefa de Estrategia de Inversión para México de UBS Asesores, consideran que el impacto real podría ser más contenido de lo que aparenta, siempre y cuando el presidente Donald Trump (impredecible y de carácter caprichoso y vengativo) no viole la regla sagrada de cualquier acuerdo comercial entre países: cumplir lo firmado (y más si fue él mismo quien impuso sus propias reglas a Canadá y México). Fue el propio Trump quien impuso en 2020 impuso a sus socios del TLC una revisión tan profunda que pasó a llamarse T-MEC, especialmente en el sector automotriz, en el que se hizo obligatorio para estar libre de aranceles que el 75 por ciento por ciento de las autopartes sean fabricados en uno de los tres países (anteriormente la exigencia era del 65 por ciento). Asimismo, se acordó mantener sin aranceles al jitomate mexicano, pero bajo la condición de que se cumplieran ciertos precios mínimos (y acallar las quejas de los agricultores estadounidense que denunciaban precios artificialmente bajos del jitomate mexicano). Y fue el propio Trump quien en su segundo mandato y en plena vorágine chantajista, rompió unilateralmente el acuerdo bilateral sobre el jitomate mexicano e impuso un 17.5 por ciento de aranceles al fruto rojo, por lo que, es muy difícil calcular qué pasa por la mente del presidente estadounidense más proteccionista de la era moderna. El equipo de negociadores mexicanos, con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al frente, ha logrado convencer a Trump de que elimine los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum admitió este lunes de forma velada la dureza de las negociaciones al reconocer que tanto México como EU mantienen su “posición”, pero aún así cree que ambas naciones llegarán a un acuerdo. “Seguimos platicando. a (en ambos casos con un 15% de aranceles), y nosotros esperamos un acuerdo esta semana”, manifestó la mandataria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016