Condenan UE y Francia agresión contra directora del Frayba en Chiapas. | ||||||
Advirtieron que “estaremos muy atentos a los esfuerzos de las autoridades, tanto a nivel local como federal, para esclarecer los hechos ocurridos el día 22 de julio”. | ||||||
Miércoles 30 de Julio de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Señalaron que Roblero García “es una reconocida defensora de derechos humanos” que desde mayo de 2022 dirige el Frayba, al tiempo de manifestar “nuestra profunda solidaridad con la víctima y nuestro rechazo a esta agresión, que constituye un acto de violencia e intimidación a esta destacada defensora”. En un comunicado agregaron: “Animamos a las autoridades mexicanas a seguir avanzando en la protección de periodistas y defensores de derechos humanos a través de las herramientas existentes, como el Mecanismo de Protección, en el cual esperamos que se pueda integrar la señora Robledo y al Frayba”. Advirtieron que “estaremos muy atentos a los esfuerzos de las autoridades, tanto a nivel local como federal, para esclarecer los hechos ocurridos el día 22 de julio”. Refrendaron “nuestra disponibilidad en seguir cooperando con México mediante acciones en favor de la protección de los derechos humanos, de la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas y del fortalecimiento de los servicios de procuración e impartición de justicia”. Por separado, la Red de Europa Zapatista exigió “un alto a las intimidaciones y amenazas en contra de integrantes del Frayba y otros centros de derechos humanos” de México. “Desde la Europa insumisa condenamos el allanamiento a la casa habitación de la directora del Frayba y rechazamos que estos hechos formen parte del panorama para l@s defensor@s de derechos humanos”, añadió. La Oficina Ecuménica para la Paz y la Justicia de Múnich, Alemania, también condenó el allanamiento a la casa de Dora Lilia y agregó que "se trata de un acto intimidatorio contra el trabajo del Frayba que se da en el marco de sucesivos actos de violencia cometidos contra personas defensoras de los derechos humanos en el estado en los últimos tiempos". Exigió al Estado mexicano “el esclarecimiento de estos hechos y garantías de seguridad para Dora y demás integrantes del Frayba, quienes son depositarios de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, por lo que “se ha contactado a las representaciones diplomáticas de Alemania y la Unión Europea para que también pidan la protección de estas personas defensoras”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |