De Veracruz al mundo
Dedicado al canibalismo político, dice Huerta que en Veracruz la extorsión aumentó en el primer semestre del año.
Domingo 27 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Dedicado desde hace meses al canibalismo político y siempre listo para hacer quedar mal a sus correligionarios, el senador de Morena, Manuel Huerta, afirmó que en el primer semestre del año se incrementaron los casos de extorsión en Veracruz, aunque al menos reconoció que el gobierno de Rocío Nahle ha logrado contener este delito. “Acuérdense, Veracruz era el cuarto estado en este delito y estaba leyendo datos alarmantes porque de enero a junio de este año creció en el estado de Veracruz, independientemente que del informe la gobernadora dice que va más para abajo, pues la verdad es que cuando menos de enero a junio… Tal vez de junio para acá, y se ha logrado eso (disminuirlo), yo creo que son temas que hay que trabajar permanentemente”, puntualizó. A decir del polémico legislador xalapeño, el tema debería estar más sujeto al debate. Al referirse a los recientes hechos delictivos vinculados a la extorsión ocurridos en Álamo-Temapache y Coatzacoalcos, Huerta Ladrón de Guevara dijo que “a veces la realidad nos gana, estamos discutiendo una ley nacional contra la extorsión, aparte de haber reformado este delito para hacerlo en prisión preventiva oficiosa, entre otros, y estamos en esa discusión dentro de una estrategia nacional por la civilidad y se subraya por parte de la presidencia, el ejecutivo, la necesidad de atender este flagelo, pues porque los índices son de crecimiento en Veracruz es un estado que tenía el tema, hay que dilucidar estos temas”, aseguró. En ese sentido, Huerta Ladrón de Guevara afirmó que con sus propios recursos acudió a Colombia para capacitarse en temas de justicia alusivos a la extorsión, para poner estos temas en el debate nacional para la ley nacional contra la extorsión en el siguiente periodo ordinario de sesiones. “Yo sin duda más allá de los lamentables hechos que en días recientes se están debatiendo a nivel nacional, yo quiero ubicar que y el comentario sin intento de revictimizar a nadie ni mucho menos, si el debate no se enfrenta como es a partir de esto, ¿qué hacemos con el cobro de piso, con la extorsión? Y lo quiero decir, porque hay una reacción del ejecutivo federal inmediata”, remarcó el cantinflesco legislador. Refirió que debido a que la extorsión tiene variantes y no es denunciada por todos, las mesas de coordinación de la paz y la estrategia de seguridad buscan abatir este delito del fuero federal que asuela a los mexicanos de varios estados, incluidos Veracruz. “Creo que se hace el esfuerzo (para reducir la extorsión) pero eventos que salen a la luz pública, como el de Álamo y como las actividades delictivas que se conocen en este municipio (Coatzacoalcos) o en otro, pues obviamente a nivel de la realidad y la percepción generan pues de mi parte, el ponerme ‘más avispa’, dirían por ahí en mi tierra, para poder generar desde el ámbito legislativo, las leyes que se requieren para este país para y pues no nada más mi estado, sino un tema general”, reiteró. Por otra parte, el senador invitó a la ciudadanía a asistir a los foros en los que él participará durante agosto. El primero es el Foro Regional del Norte de Veracruz ‘Construyamos la Contraloría Autónoma del Agua’, que se realizará el 2 de agosto a las 10:00 horas en Tantoyuca. El otro es para el 15 de agosto en San Lorenzo Tenochitlan, Texistepec, siendo el primer Foro ‘El Maíz, herencia milenaria’.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016