De Veracruz al mundo
Veracruz, entre los 8 estados del país que concentran el 66 por ciento de casos de extorsión, según datos del SESNSP.
Domingo 27 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El crimen de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, en Álamo, puso en el foco de atención el delito de extorsión en Veracruz, entidad que junto con el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Guerrero y Michoacán, concentran el 66 por ciento de casos de este delito, de acuerdo con cifras oficiales. Con base en el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), comprendido del mes de enero a junio del 2025, el país suma 5 mil 530 casos de extorsión. Veracruz es la quinta entidad con el mayor número de denuncias por este delito, con un total de 454 reportes. El territorio se encuentra por debajo del Estado de México con 1,398 casos; Guanajuato con 684; Ciudad de México con 643 y Nuevo León con 480. En cuanto al periodo que Rocío Nahle García lleva como gobernadora de Veracruz, suman 522 casos de extorsión: 68 en diciembre, cuando tomó protesta como mandataria estatal; 56 en enero de 2025; 56 en febrero; 88 en marzo; 82 en abril; 82 en mayo y 90 en junio, siendo el mes con más casos. En el mismo periodo del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez – el primer gobernador de Morena y el peor en la historia del estado de Veracruz -, la incidencia fue menor con 435 casos. 33 en diciembre del 2018 cuando tomó posesión como mandatario estatal; 48 en enero del 2019; 74 casos en febrero; 71 en marzo; 88 en abril; 76 en mayo y 45 en junio del mismo 2019. En ese tenor, el actual informe del Secretariado Ejecutivo, indica que son 9 los municipios de Veracruz que actualmente suman entre 11 y 88 casos de extorsión en lo que va del 2025: Xalapa: 88 casos, Veracruz: 53 casos, Coatzacoalcos: 39 casos, Córdoba: 20 casos, Orizaba: 19 casos, Tuxpan 14 casos, Martínez de la Torre: 11 casos, Tantoyuca: 11 casos Y Coatepec: 11 casos. Entre los municipios con más denuncias por extorsión no se encuentra Álamo Temapache, donde la maestra Irma Hernández fue asesinada. El delito de extorsión, además, es uno de los delitos con mayor cifra negra, es decir, que no se denuncia. El resto de los municipios de Veracruz que han reportado casos de extorsión son: Cosoleacaque y Poza Rica: 8 casos cada uno; Boca del Río y Minatitlán: 7 casos cada uno; Acayucan, Emiliano Zapata, Papantla, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca: 6 casos cada uno; Las Choapas, Naolinco, Pánuco y Perote: 5 casos de extorsión cada uno; Banderilla, Camerino Z. Mendoza y Fortín: 4 casos de extorsión cada uno; Ángel R. Cabada, Huayacocotla, Isla, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Rafael Delgado, Álamo Temapache: 3 casos de extorsión cada uno; Altotonga, La Antigua, Atoyac, Catemaco, Cosamaloapan, Chocamán, Gutiérrez Zamora; Huatusco, Ixcatepec, Misantla, Nogales, Playa Vicente, Puente Nacional, Tihuatlán; Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan y Ursulo Galván: 2 casos de extorsión cada uno; Actopan, Alto Lucero, Naranjos Amatlán, Amatlán de los Reyes, Atzacan, Cerro Azul, Coatzintla; Coetzala, Comapa, Coyutla, Cuichapa, Cuitláhuac, Chacaltianguis, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Hueyapan de Ocampo, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlán de Madero, Xico, Juan Rodríguez Clara, Maltrata, Naranjal, Oluta, Oteapan, Paso del Macho, Platón Sánchez, Las Vigas de Ramírez, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Tampico Alto, Tantima, Tempoal, Tonayán, Yanga, Yecuatla, Zongolica, Nanchital, Uxpanapa, San Rafael y Santiago Sochiapan: un caso de extorsión cada uno. En este contexto, el pasado 6 de julio, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del Gobierno Federal, anunció una nueva estrategia nacional contra la extorsión, la cual ya se está implementando en el estado de Veracruz y se ha logrado la detención de presuntos delincuentes acusados de este delito, a lo largo del territorio. Según el funcionario federal, esta estrategia permitirá dar con las redes criminales con mayor facilidad y detener a generadores de violencia en el país. La estrategia está compuesta por 5 ejes: Generar detenciones mediante investigación e inteligencia. Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales. Aplicar protocolo de atención a víctimas. Capacitar a operadores 089 en manejo de crisis y negociación. Implementar campaña de prevención a nivel nacional. Además, se estableció al número 089 como exclusivo en el país, para atender denuncias de extorsión. A su vez, en el estado de Veracruz se publicó el pasado viernes 11 de julio en la Gaceta Oficial del Estado, el acuerdo 50/2025 para que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro pase a ser Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión. Esta unidad dependerá directamente de la Fiscalía de Veracruz y tendrá su base en la ciudad de Xalapa, con competencia en todo el territorio veracruzano. Además, estará a cargo de un director general y contará con un departamento de fiscales especializados y un departamento de análisis de información en materia de secuestro y extorsión. Un departamento de asesores de manejo de crisis y negociación; un cuerpo técnico de control; policías de investigación y unidad canina. Mes con mes, la Fiscalía de Veracruz publica la lista de números que fueron detectados para extorsionar en la entidad. En el mes de junio del 2025, se logró la detección de 25 líneas telefónicas que se usaban para ejercer este delito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016