De Veracruz al mundo
Mexicana teme por su vida a manos de su esposo, un diplomático de aquel País, y embajada y consulado le cierran las puertas. Pide apoyo a Sheinbaum.
Domingo 27 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Las autoridades consulares de México han sido omisas o han actuado de manera “insuficiente” para proteger las vidas de la connacional Sandra Decasper Chacón y de sus hijos, las cuales siguen estando en riesgo por parte de su ex esposo, funcionario diplomático de aquel país, esto a pesar de conocer la gravedad de las agresiones que ha sufrido en Argentina la ciudadana mexicana. En ese contexto lo advierte y lamenta la propia Decasper, quien reiteró su llamado de auxilio a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que la ayude a regresar a México, pues la situación que vive en Argentina ya es “insostenible” debido al acoso de su ex pareja en el país sudamericano, donde él cuenta con influencias y poder. Decasper relató que los maltratos de su esposo, Norberto Ariel Martins Mogo, comenzaron cuando la pareja decidió establecerse en Argentina, donde él comenzó a hacer carrera en el servicio diplomático de aquella nación, y continuó durante sus estancias por trabajo en Singapur y Guatemala. En 2024, explicó, al estar de visita en México, “surge una crisis donde él se pone mucho más violento conmigo, a tal punto que él empieza a golpear el tablero del auto donde estábamos, y me tengo que salir porque temo por mi vida, y entonces le digo que me quiero separar”. En ese momento, “su nivel de violencia se vuelve muchísimo más explícita y frontal, y me dice que, o me quedo con él, o va a denunciarme ante la policía de Guatemala, Argentina y México y acusarme de sustracción internacional de menores”, en referencia a los hijos menores de edad de ambos, “y meterme a la cárcel y perder la custodia de los niños para siempre”. Atemorizada ante la posibilidad de que Martins cumpliera sus amenazas, dijo, accedió a establecerse en Argentina desde finales de agosto de 2024 en contra de su voluntad. “Ni bien tocamos suelo argentino, su violencia se incrementó conmigo y con mis hijos y vigilaba mis movimientos”, apunta. Ante el nivel de las agresiones en contra de ella y sus hijos, Decasper se acercó a la embajada de México en Argentina, pero la atención que ha recibido por parte de dichas autoridades ha sido “insuficiente” y tardía, denunció. “En septiembre de 2024 expuse mi caso y lo único que me recomendaron fue acercarme a un Centro Integral de la Mujer. Quiero que quede bien claro que (la embajada mexicana) me ha atendido de manera parcial y no ha dado ninguna respuesta concreta, más que remitirme a las autoridades locales una y otra vez”, dijo. Aunque Decasper está en posibilidades de salir del país, podría hacerlo ella sola, pero no con sus hijos, quienes son mencionados en un oficio de las autoridades migratorias argentinas que prohíben su salida al extranjero. Los menores, indicó, siguen viendo a su padre solamente tres horas por semana, además de tener una videollamada de una hora, por órdenes de la justicia argentina, la cual aceptó ordenar medidas de restricción perimetral en contra de Martins, por considerarlo una persona violenta. Ambos han sufrido daños emocionales severos por los ataques de su padre para predisponerlos en contra de Decasper, lo cual configura el delito de violencia vicaria. En diversas ocasiones, a lo largo de 2024 y lo que va de 2025, lamentó la mujer, las autoridades consulares de México únicamente la han remitido a las instituciones argentinas o han ignorado los mensajes y las solicitudes de auxilio de la denunciante, al tiempo que Martins “ha utilizado todos los mecanismos a su alcance para seguirme hostigando” a través de múltiples formas, y aprovechando sus contactos a todos los niveles. En este escenario de “violencia instrumental” por parte de su ex esposo, que incluyó acosar a los familiares de la mujer que la fueron a visitar a Argentina para darle contención y apoyo emocional, Decasper no ha podido hacerse de los servicios de un representante legal o un asesor sicológico, pues Martins ha presionado para hacerlos renunciar o cambiar de opinión, y así aislar a la mexicana. “En este momento estoy en una situación extremadamente delicada. Como me quedé sin abogados, su hostilidad ha aumentado mucho y está ahora diciendo que no estoy en capacidad de cuidar a mis hijos, que duda de mi estado sicológico y siquiátrico. Me siento en peligro, temo por mi vida y por mi libertad, por que me quite a mis hijos”, recalca. “No somos albergue”, respondió la embajada mexicana. A partir de enero de este año y hasta abril, de acuerdo con Decasper, volvió a buscar en varias ocasiones a Gonzalo Cervera, cónsul de México en Argentina, quien no la atendió por estar de vacaciones ni respondió después a sus mensajes, a pesar de que la mujer había advertido que estaba “desesperada” porque su situación era “insostenible”. Consultada con respecto a los boletines emitidos por la embajada mexicana, Decasper manifestó que esos documentos fueron emitidos sin preguntarle primero a ella cómo estaba ni cerciorarse de que los datos fueran precisos. “Lo más interesante de esto es que mandaron ese comunicado sin preguntarme cómo estaba yo. Ellos informaron a una senadora de la República (la morenista Lucía Trasviña, quien se interesó en el caso), diciendo el 18 de julio que estaba yo bien, sin comunicarse conmigo. Estuve dos meses en una zona gris, sin restricción perimetral, y la embajada no sabía absolutamente nada de eso. Eso me parece una omisión grave”. El lunes siguiente, después de la emisión de ese comunicado, “me comuniqué personalmente para decirles ‘por favor, estoy en una situación de emergencia, no tengo representación. Estoy muy asustada, necesito un apoyo contundente de México, necesito auxilio y rescate de mi país. Les digo ‘estoy asustada, tengo poca comida’. Me escuchan y me dice el cónsul Gonzalo Cervera ‘no somos albergue’”, relató. En el recuento de omisiones, Decasper señaló que el jueves 24 de julio las autoridades de la embajada le pidieron de nuevo una copia de los documentos que comprueban la violencia en su contra, los cuales ya les había entregado la mujer en octubre de 2024, pero sin que al parecer los diplomáticos los hubieran resguardado. Decasper Chacón subrayó: “no quiero buscar culpables, pero sigo desesperadamente pidiendo auxilio de México. por eso elevo mi petición al máximo nivel, porque no puedo estar así durante años. Mi petición ha sido clara a la doctora Claudia Sheinbaum, porque estoy segura de que se va a sensibilizar. “México en Argentina es la embajada y necesito que ellos tengan instrucciones de la Cancillería o de la Presidencia para que el apoyo sea real. Esta es una súplica al gobierno de México y a la doctora Sheinbaum para que intervenga y nos ayude a mí y a mis hijos a regresar a México. Necesitamos tener una vida normal, con nuestros familiares, sin estar amenazados y vigilados”, puntualiza. Decasper agradeció a todas las personas que, sin conocerla, se han solidarizado con ella y han hecho algo para ayudarla a visibilizar su caso, y puntualizó: “yo hago los procesos legales que se tengan que seguir, pero desde México, en un espacio seguro. Mientras permanezca en territorio argentino, mi integridad física y sicológica, y la de mis hijos, corre peligro”. Asimismo, enfatizó: "Temo las represalias que pueda tomar mi agresor, Norberto Ariel Martins Mogo, hacia mí o hacia mis hijos por haber roto el silencio en el que me tiene atrapada aquí en Argentina. Es por ello que suplico la ayuda de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y del gobierno de México, para evitar que continúe esta escalada de violencia en Argentina y generar las acciones necesarias para volver a México con mis hijos a una vida normal, segura y libre de violencia".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
13:12:30 - Tips para prevenir la hepatitis; enfermedad que puede afectar a niños y adultos jóvenes
11:20:12 - Pasajeros evacúan avión en Denver tras problema con tren de aterrizaje
11:18:30 - Coscomatepec: Ante crisis, floricultores hacen trueque; cambian plantas por comida
11:16:39 - Osmar Olvera suma otra plata en el Campeonato Mundial
11:14:07 - 'Perfume de violetas' tendrá proyección gratis en la Cineteca Nacional de las Artes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016