De Veracruz al mundo
Usicamm permite ubicar a maestros en su municipio, práctica que ya no está en manos de sindicatos, pero profesores dicen que es una tomada de pelo.
Domingo 27 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, revela que docentes que laboran en escuelas lejos de su familia, algunos obligados a recorrer más de 15 horas de viaje, obtienen justicia con el programa federal Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), que permite ubicarlos en su municipio. En ese sentido. del 8 al 25 de julio se ha efectuado de manera pública el programa federal “Cambios de Centro de Trabajo” en Xalapa, con la participación de 57 sindicatos magisteriales y en coordinación con la titular de Usicamm, Neyra Arleth Bautista Mayorga, quien explica que el decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum y por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García se cumple en Veracruz de manera transparente. Expresa: “Por eso los maestros, ya vieron, se van muy contentos. Han manifestado muchos de ellos, a través de diferentes videos, que quedan satisfechos porque ven cómo viene una lista desde la Ciudad de México y ahí aparecen las personas por antigüedad en el servicio”. La movilidad de los profesores se hace con base en su antigüedad laboral, según lo señala la normatividad. “Esa lista nadie la puede mover, nadie puede meter las manos. Los docentes van pasando de manera ordenada y van obteniendo el lugar que escogen. Ellos pueden ver, por eso la importancia de que sea presencial”. Después de que los docentes verifican qué lugares son convenientes para su movilidad, las autoridades del Usicamm, en coordinación con la SEV, generarán la orden de presentación a fin de poder llegar a su nuevo centro de trabajo. “Los maestros pueden ver los lugares que están vacíos, que pueden ocupar y escogen y de inmediato se les genera su orden de presentación”, explica Tello Espinosa. En el pasado, la movilidad de profesores de los centros de trabajo estaba a cargo de los sindicatos magisteriales, pero está práctica se terminó con el decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum, resalta. “Estaba en la parte estatal los acuerdos. La manera de trabajar era que por sindicatos presentaban ellos las cadenas. Cada sindicato presentaba su cadena de cambios y eso no aseguraba la justicia para todos los maestros. Hoy el decreto de la presidenta pone por igual a todos. ¿Qué es lo que los va a acomodar? Su antigüedad”, destaca. Según la funcionaria, son 57 las organizaciones sindicales magisteriales han atestiguado el programa “Cambios de Centros de Trabajo”. “Estamos trabajando coordinadamente con ellos (sindicatos), han respetado eso. ¿Quién podría contra un decreto presidencial? Pues nadie. Lo están respetando. Cuando tienen alguna incidencia ellos se presentan y se acercan a la profesora Neyra para que puedan platicar lo que sucede”. Explica que entre los procedimientos que se aplican al programa “Cambios de Centros de Trabajo” son que los profesores sacan su ficha, obtienen un folio y través de él se les llama, 48 horas antes para que puedan llegar a Xalapa a completar el proceso de cambio. “Los sindicatos están acompañándonos, fíjense 57 sindicatos de manera presencial, cuando alguno de sus agremiados tienen duda o creen que exista alguna inconsistencia, aquí estamos para trabajar (así) nos lo ha indicado la gobernadora Rocío Nahle y estamos cumpliendo”, afirma Tello Espinosa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016