25 de julio. | ||||
1935.- Muere en Montevideo, Uruguay, Basilio Vadillo Ortega, maestro, periodista y diputado al Congreso de la Unión. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres | ||||
Jueves 24 de Julio de 2025 | ||||
Por: EL SIGLO DE TORREON | ||||
![]() |
||||
1524.- Pedro de Alvarado funda la ciudad de Santiago de los Caballeros (Guatemala). 1567.- Diego de Losada funda la ciudad de Santiago de León de Caracas, actual capital de Venezuela. 1593.- Enrique IV de Francia abjura del protestantismo y se convierte al catolicismo para lograr el trono, convencido de la frase "París bien vale una misa". 1819.- Batalla del Pantano de Vargas, en los alrededores de Paipa (Colombia), precursora de la independencia de Nueva Granada. 1842.- Muere Ignacio Rodríguez Galván, poeta mexicano. 1848.- Nace Arthur Balfour, político británico. 1898.- Guerra de Estados Unidos contra España: Tropas estadounidenses desembarcan en Guánica (Puerto Rico) y se apoderan de toda la isla. 1900.- Estreno de la nueva versión del himno nacional de Perú, debida al maestro Claudio Rebagliati. 1905.- Nace Elías Canetti, escritor búlgaro nacionalizado británico y Premio Nobel de 1981. 1909.- El piloto Louis Bleriot cruza por primera vez el Canal de la Mancha en aeroplano, en 37 minutos. 1935.- Nace Adnan Kashogui, empresario saudí. 1943.- El dictador italiano Benito Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia. 1946.- Néstor Guillén, nombrado presidente del Gobierno en Bolivia. 1951.- Entra en vigor una nueva Constitución en Puerto Rico, que adquiere la condición de "Estado libre asociado" a Estados Unidos. 1956.- Hundimiento del trasatlántico italiano "Andrea Doria", tras chocar con el barco sueco "Stockholm": mueren 50 pasajeros. 1957.- Proclamación de la República en Túnez, tras 250 años de monarquía. 1970.- Nace Ernesto Alterio, actor hispano-argentino. 1972.- Muere Américo Castro, historiador español. 1978.- Argentina gana el Campeonato Mundial de Fútbol. 1979.- El Gobierno de Nicaragua comienza a nacionalizar la banca. - Israel devuelve a Egipto 6,000 kilómetros cuadrados de la península del Sinaí. 1984.- La cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya se convierte en la primera mujer que "camina por el espacio". 1986.- Muere Vincente Minnelli, cineasta estadounidense. 1991.- El Gobierno de Guatemala y la guerrilla suscriben en Querétaro (México) un acuerdo para la democratización del país. 1992.- Inauguración de los XXV Juegos Olímpicos en Barcelona. - Inauguración en Madrid de la Casa de América por el rey Juan Carlos. 1994.- El rey Husein de Jordania y el primer ministro israelí Isaac Rabin firman en Washington una histórica reconciliación, que pone fin a 46 años de enemistad entre ambos países. 1995.- Muere Osvaldo Pugliese, pianista argentino dedicado al tango. 1996.- Un golpe de Estado en Burundi derroca al presidente Sylvestre Ntimbantuganya y restaura en el poder al expresidente Pierre Buyoya. 1999.- Victoria del Polo Patriótico, coalición de partidos que apoya al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente. 2000.- Mueren 113 personas cerca del aeropuerto parisino Roissy-Charles De Gaulle tras estrellarse un Concorde de Air France contra un pequeño hotel. - Concluye en Ginebra el encuentro entre el Gobierno de Colombia y el ELN, sin incluir en la declaración final el establecimiento de un alto el fuego. 2001.- Representantes del ELN y del gobierno colombiano se reúnen en Puerto Ordaz (Venezuela) para reactivar el diálogo de paz, suspendido el 19 de abril. 2003.- El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, deroga un decreto de 2001 que impedía extraditar a los argentinos reclamados por jueces de otros países por delitos contra los derechos humanos. 2004.- Cuba y México normalizan sus relaciones diplomáticas. - Brasil gana por séptima vez la Copa América de fútbol, disputada en Lima, al vencer por penaltis a Argentina. 2006.- Muere Gustavo Alatriste, director y productor cinematográfico mexicano. 2010.- Varios medios publican informes militares estadounidenses secretos sobre la guerra en Afganistán, filtrada por WikiLeaks, que sube a su página 91,000 documentos con operaciones encubiertas o muertes de civiles. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |