De Veracruz al mundo
Tras protestas de trabajadores de IMSS-Bienestar, se analiza regularizar plantilla: CSP.
Se favorecerá sobre todo, dijo, a los trabajadores relacionados directamente con la salud, como enfermeras, médicos, especialistas, camilleros, entre otros.
Jueves 24 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Luis Castillo.
CDMX.- Frente a las protestas de trabajadores del IMSS-Bienestar que exigen basificación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se realiza una revisión para regularizar a la plantilla de esa institución.

Indicó que no todos los empleados formarán parte del sistema —con el que se federalizan los servicios de salud de 24 entidades—, algunos serán remitidos a las instancias salud estatal y otros, particularmente los trabajadores de la salud, se quedarán en el IMSS-Bienestar.

“Se está haciendo una revisión para que, poco a poco, puedan irse incorporando al IMSS-Bienestar, tal vez no en el hospital (en el que trabajan) porque ya está completa la plantilla, pero en un centro de salud (local). Se está haciendo una revisión de todo el IMSS-Bienestar para definir quién se queda en el estado y quién en el IMSS-Bienestar, para poder ir regularizando”, señaló.

Interrogada en la mañanera de este jueves sobre las movilizaciones que ha realizado el personal de esta institución, la jefa del Ejecutivo explicó que en las 24 entidades que se han sumado al sistema se revisa la incorporación de los trabajadores.

Se favorecerá sobre todo, dijo, a los trabajadores relacionados directamente con la salud, como enfermeras, médicos, especialistas, camilleros, entre otros.

“Hay muchos trabajadores administrativos en lo que eran las antiguas instituciones de salud de los estados, muchos de ellos ya no pasan al IMSS-Bienestar, sino que se quedan en el estado trabajando. Hay otros, principalmente enfermeros, que fueron contratados por el covid-19, por la necesidad que hubo de incorporar a más trabajadores de la salud en ese momento, todos ellos contratados por honorarios, no tienen base”.

La mandataria apuntó que el objetivo es que todos los trabajadores puedan tener una base y derechos laborales, “pero es un proceso que se va viendo persona por persona. Sobre todo ellos que ayudaron solidariamente en el covid, no se les puede dejar desamparados, pero se tiene que hacer una revisión para ver en cuáles centros de salud se van incorporando poco a poco”.

En torno a las denuncias de adeudos del IMSS-Bienestar con proveedores, aclaró: “Se revisó el contrato para ver si era factible lo que estaban solicitando, hay dinero, no hay problema en el caso de la proveeduría al IMSS-Bienestar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016