Pide diputada Daniela Flores atención inmediata a denuncias de maltrato animal . | ||||||
Destacó que el estado de Veracruz cuenta con la Ley de Protección a los Animales que reconoce el derecho de éstos a recibir un trato digno, libre de maltrato, abandono y sufrimiento innecesario, así como la tipificación del maltrato y crueldad animal, establecido en el Código Penal. | ||||||
Miércoles 23 de Julio de 2025 | ||||||
Por: Congreso del Estado | ||||||
![]() |
||||||
En su participación, la legisladora del Grupo Legislativo de Morena pidió también que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales investigue con prontitud y apego a derecho los hechos ocurridos el pasado 6 de julio en el municipio de Boca del Río, en los que un perro fue arrastrado por una camioneta, “actos que obran en la carpeta de investigación número 632/2025”. Previo a la explicación de su Anteproyecto, la diputada informó que el pasado 5 de julio falleció la señora Norma Fabiola Cortina Pérez, presidenta de la Asociación Protectora de Animales, La Roca A.C., quien en su albergue tenía más de 300 perros y gatos rescatados. “Mujer valiente, ejemplar y con muchas ganas de trabajar, durante más de veinte años se preocupó por darles comida y medicamentos a los animales; por lo que pido un minuto de silencio en su memoria”. Por otra parte, detalló sobre los hechos suscitados el 6 de julio pasado en el municipio de Boca del Río, donde se observó mediante videos compartidos en redes sociales a un perro siendo arrastrado por una camioneta en movimiento, “el animal iba atado a la parte trasera del vehículo, siendo forzado a desplazarse hasta casi arrastrarlo, en un acto de evidente crueldad que causó consternación social y rechazo generalizado”. La violencia contra los animales es una es una problemática que afecta no solo a los individuos que la padecen directamente, sino al tejido social en su conjunto, manifestó la representante popular, quien agregó que diversos estudios han demostrado que quienes ejercen maltrato animal tienen mayor probabilidad de reproducir conductas violentas hacia otras personas, incluyendo menores de edad, mujeres y adultos mayores. Destacó que el estado de Veracruz cuenta con la Ley de Protección a los Animales que reconoce el derecho de éstos a recibir un trato digno, libre de maltrato, abandono y sufrimiento innecesario, así como la tipificación del maltrato y crueldad animal, establecido en el Código Penal. “Este marco legal refleja el compromiso que debe asumir el Estado con la vida y dignidad de todos los seres vivos”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |