|
Foto:
.
|
XALAPA.- A seis años de su creación, el Banco del Bienestar ha reforzado su papel como eje financiero de los Programas para el Bienestar, al proporcionar acceso directo y sin intermediarios a pensiones, becas y apoyos sociales. Actualmente, más de 30 millones de personas utilizan los servicios de esta institución, lo que refleja su expansión y consolidación en zonas urbanas y rurales del país. Desde su creación en el sexenio pasado, ya con más de 3 mil sucursales, el banco se ha convertido en una herramienta clave para incluir financieramente a sectores históricamente marginados. Las sucursales permiten que las y los beneficiarios puedan retirar sus recursos de manera segura y cercana a sus comunidades, reduciendo la necesidad de trasladarse largas distancias o depender de instituciones privadas. Usuaria adulta mayor siendo atendida en ventanilla del Banco del Bienestar para recibir su pensión. Servicios bancarios para quienes más lo necesitan Mujeres y adultos mayores acceden a sus apoyos sociales en sucursales del Banco del Bienestar de forma directa y segura. El actual sexenio ha sido determinante para este crecimiento, particularmente con la creación de nuevos programas como Salud Casa por Casa, Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Universal Rita Cetina, todos ellos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Estos programas han incrementado el número de usuarios que reciben sus apoyos a través del Banco del Bienestar, que se presenta como una alternativa pública frente a la banca tradicional.
|