|
Foto:
.
|
XALAPA.- Por periodo vacacional, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó que las playas monitoreadas en el Estado de Veracruz, son aptas para la recreación y no representan un riesgo para la salud, Conforme al último estudio que realizaron a los estándares sanitarios, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Salud se determinó que todas las plazas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río cuentan con mínimos niveles de enterococos fecales. La Cofepris determina que la norma mexicana internacional establece como límites aceptables hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, pero en el caso de las playas veracruzanas están muy por debajo al no estar ni a la mitad. Por el contrario, estableció que 16 playas en el país cuentan con elevados índices de la bacteria, principalmente por la descarga de aguas residuales, son la de Tijuana, en Baja California; El Real, en Colima; Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo, en Guerrero; Mismaloya, Puerto Vallarta, De Cuale y Camarones, en Jalisco; Nexpa, Boca de Apiza, Caleta de Campos, Chuquiapan, Las Leñas, Jardín y Eréndira, en Michoacán, así como La Bocana, en Oaxaca. Todas ellas fueron marcadas en rojo por la autoridad federal en la aplicación PlayasMX, donde la población puede verificar en tiempo real, de manera sencilla y rápida, la calidad del agua de 289 playas de 17 estados costeros del país, que en conjunto abarcan 12 mil kilómetros.
|