De Veracruz al mundo
Sheinbaum descarta que se vaya a pedir Padrón Electoral del INE para CURP biométrica; Dice que el documento no es obligatorio, pero su gobierno informa lo contrario .
Jueves 17 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante las versiones que han circulado de que con los cambios a la ley para generar la CURP biométrica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que se vaya a solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la información personal de los electores. Tras las declaraciones de varios consejeros electorales, la mandataria federal comentó: “Ni hemos hecho la solicitud, ni está en la ley”. Según, la mandataria incluso que los datos para la CURP biométrica son voluntarios, aunque su gobierno ya informó que es obligatorio. Sheinbaum Pardo dijo: “Nadie ha hablado ni del padrón electoral ni de la lista nominal. Lo que tiene la ley, es muy importante que todos lo sepan, es que se acelera un procedimiento que ya existía” para realizar investigaciones para combatir los delitos. Al respecto, acotó: “Si hay un presunto delincuente y hay una investigación relacionada con un hecho delictivo y se requiere información relacionada con algunas personas, se puede pedir información al Instituto Nacional Electoral sobre esa persona a partir de la carpeta de investigación. Eso es lo que existe”. La jefa del Ejecutivo federal insiste en que no hay nada en las normas ni en la Constitución relacionado con el que se vaya a sustituir la lista nominal o el padrón electoral del INE, el cual “es autónomo y tiene sus instrumentos". Nuevamente, dice que la idea de crear la CURP biométrica busca fortalecer una identidad nacional “que nos permita para todo tipo de temas, pero en particular para el tema de seguridad, poder ir avanzando, por cierto, es voluntario el tema de los biométricos”. Acentuó que ni por convicción ni por ley se tomarían los datos de esos dos instrumentos del INE. “¡Para nada! Lo que hay es una coordinación, una colaboración para la seguridad de la procuración de justicia en nuestro país, que ya existía (en las normas antes de las reformas) y que ahora se va a solicitar a través de la ley, pues permite que sea más expedita”, declara.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
19:15:59 - ¿Consumes suplementos de vitamina D?, ¡cuidado con la hipervitaminosis!
19:11:59 - Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años
18:06:47 - Con obra de calidad, continúa la transformación de Xalapa
17:06:54 - Aseguran bodega clandestina de huachicol sobre carretera en el poblado de Tres Marías en Morelos
17:03:56 - Trump acelera deportación de niños migrantes y ofrece 'autodeportación' a adolescentes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016