De Veracruz al mundo
Marchan maestros disidentes al Zócalo en CDMX; acusan compromisos incumplidos.
El profesor Pedro Hernández, dirigente magisterial de la sección 9, en un mensaje antes de iniciar la marcha, señaló que el número de profesores afectados con descuentos por participar en la huelga nacional incrementó, pues ahora hay mas de 13 mil educadores afectados, a quienes les aplicaron los retiros en la última quincena.
Jueves 17 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Profesores disidentes de la Ciudad de México iniciaron una marcha rumbo al Zócalo capitalino para entregar una carta a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pues denuncian que hay compromisos incumplidos por parte de las autoridades educativas.

Desde las 9 de la mañana decenas de profesores de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), muchos de ellos portando playera roja, característica de la Marea Roja, comenzaron a congregarse a las afueras del edificio de las oficinas de la Dirección General de Administración de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en calle Xocongo.

El profesor Pedro Hernández, dirigente magisterial de la sección 9, en un mensaje antes de iniciar la marcha, señaló que el número de profesores afectados con descuentos por participar en la huelga nacional incrementó, pues ahora hay mas de 13 mil educadores afectados, a quienes les aplicaron los retiros en la última quincena.

Si bien, se acordó en la reunión de la semana pasada con autoridades de la AEFCM que la reintegración del descuento sería en la segunda quincena de agosto, el padrón descuento docentes afectados debe actualizarse.

Otra de las demandas de la CNTE capitalina es el apoyo de becas escolares para sus hijos, pues señalaron que solicitaron 410 estímulos y solo les otorgaron 156 a nivel básico y 28 a nivel medio superior y superior, lo cual calificaron como “una discriminación” pues, indicaron, los menores cumplen con los requisitos solicitados, entre ellos, tener promedio mínimo de 8.

A las 10 de la mañana, el contingente de docentes inició la marcha rumbo al Zócalo capitalino, en donde estiman dar un mitin con su postura política.

PUBLICIDAD

Hernández reiteró que exigen la instalación de la mesa tripartita con los secretarios de Educación, Mario Delgado; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el director general del Issste, Martí Batres, pues, recordó, se ha cancelado en tres ocasiones esta reunión.

Sobre esta jornada de lucha, el dirigente manifestó que “hoy vamos a cerrar, dado que es el cierre también del ciclo escolar, esta jornada de lucha intensa que desarrollamos particularmente Ciudad de México”. Señaló que es tomar un receso para organizarse y planear las acciones que arrancarán en el siguiente año lectivo.

Precisó que están agendadas reuniones en la siguiente semana con la AEFCM. El lunes con la sección 11, el martes con la sección 10, el miércoles con la sección 9, para ver todos los temas particulares. El 28 de julio tendremos nuevamente reunión con el titular de la autoridad educativa, Luciano Concheiro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:57 - Atacan a balazos a funcionarios de Capufe en Guanajuato; muere uno
19:33:10 - FMF abre investigación a Javier Hernández por declaraciones sexistas; será sancionado
19:31:17 - Fija SCJN criterio obligatorio para atender reclamaciones por negligencia médica
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016