|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de que el pasado 9 de julio se difundieron los resultados de una investigación realizada entre el 20 de noviembre del 2024 y el 19 de mayo del 2025 –que detectó 11 rutas de tráfico de armas de fuego provenientes de EUA, en la que Coatzacoalcos figura en la lista, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que Coatzacoalcos sea una coladera de armas de Estados Unidos. “Hay presencia de Guardia Nacional, de las Fuerzas Armadas, hay plena coordinación con la gobernadora Rocío Nahle para los temas de seguridad”, aseguró la mandataria federal, en la conferencia matutina de este miércoles. De acuerdo con el informe brindado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se reveló que tras una extensa investigación detectaron 11 rutas de tráfico de armas de fuego provenientes de los Estados Unidos, entre éstas figuran ciudades y puertos marítimos importantes como el de Coatzacoalcos. Se informó que la investigación se realizó del 20 de noviembre del 2024 al 19 de mayo del 2025, por lo que entre las 11 rutas una es la que atraviesa por Coatzacoalcos: Bronwsville-Matamoros-Tampico-Tuxpan-Veracruz-Coatzacoalcos-Tuxtla Gutiérrez. Esta última atraviesa por Texas, en la Unión Americana, mientras que en México lo hace a través de entidades como Tamaulipas, Veracruz y Chiapas. En su informe, la Sedena señaló que aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, 31 mil 868 cargadores, un millón 296 mil 761 cartuchos y 289 granadas; dichos resultados de la investigación fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR). “No, no hay coladeras, le pedimos al Gabinete de Seguridad (aclarar e informar)”, puntualizó la presidenta de México. Más tarde, en el grupo de prensa de la gobernadora Rocío Nahle se publicó un texto en el que se replica lo dicho por la Presidenta en su conferencia matutina, aunque el reforzamiento en Veracruz data desde semanas antes de la jornada electoral del 1 de junio, por lo que se envió a elementos no sólo de la Guardia Nacional, sino de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Fiscalía General de la República, esto ante varios hechos violentos que incluyeron el asesinato de una candidata en Texistepec, por citar algunos.
|