16 de julio. | ||||
1944.- Los miembros del Escuadrón 201 se ponen a las órdenes del coronel Antonio Cárdenas, para salir a Estados Unidos y combatir en el Pacífico | ||||
Martes 15 de Julio de 2025 | ||||
Por: adn40 | ||||
![]() |
||||
1228.- En Asís el papa Gregorio IX canoniza a Francisco de Asís. 1717.- En Campeche (en la Nueva España, actual México) se funda la Villa de Valeros, actual Ciudad del Carmen. 1808.- Se publican en la Gaceta de México las noticias sobre las abdicaciones borbónicas en Bayona, Francia. 1809.- En el Alto Perú (Virreinato del Río de la Plata), la revolución independentista de La Paz (actual sede de gobierno de Bolivia), bajo la dirección de Pedro Domingo Murillo, da lugar a la formación de la Junta Tuitiva, el primer gobierno libre de América del Sur. 1822.- En el Estado de México se erige el municipio libre en Chicoloapan. 1865.- En Tetela de Ocampo (Puebla) ―durante la Segunda intervención francesa en México― la legión austro-húngara, incendia y arrasa Tetela, su población, se ve obligada a huir hacia los cerros. 1894.- Nace en Teziutlán, Puebla, Vicente Lombardo Toledano, defensor de los derechos laborales. 1945.- En el desierto Jornada del Muerto, a 124 km al noroeste de la ciudad de Alamogordo (estado de Nuevo México), a las 5:29:45 hora local, Estados Unidos detona su primera bomba atómica, Trinity. 1950.- En Río de Janeiro (Brasil), Uruguay se consagra campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 al vencer en la final a Brasil por 2 goles contra 1, en un hecho conocido como el Maracanazo. 1969.- En Cabo Cañaveral (Estados Unidos), en el marco del Programa Apolo, despega la misión Apolo 11, la tercera misión que lleva seres humanos a la Luna, y la primera en hacerles aterrizar. 1990: En Filipinas sucede un violento terremoto que mide 7,9 grados en la Escala de Richter asola la isla de Luzón, causando muchos daños, dejando más de 3000 muertos. 1992: En Lima (Perú), la banda terrorista Sendero Luminoso realiza un atentado en la calle Tarata del distrito de Miraflores, dejando como saldo 30 civiles muertos y 200 heridos. 2003: Muere la cantante cubana Celia Cruz. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |