De Veracruz al mundo
Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4.
La Ley SB4 permitía que la policía estatal arrestara y deportara a los migrantes que cruzaran de manera ilegal la frontera con México.
Martes 08 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Cuartoscuro / Freepik / PNG Wing
Ciudad de México.- La administración del gobernador de Texas, Estados Unidos, Greg Abbott, recibió un revés en su intento por expulsar del estado a los migrantes ilegales, ya que la Corte de Apelaciones para el Quinto Circuito de ese país, con sede en Nueva Orleans, dejó sin efectos esta ley, promulgada en marzo de 2024.

Entre otras cosas, la Ley SB4 permitía que los funcionarios estatales detuvieran y deportaran a los migrantes ilegales que se encontraran en territorio texano, asimismo, estipulaba que el ingreso o reingreso ilegal al estado desde un país extranjero era considerado un delito, por lo que la policía local podía arrestar a quienes considerara sospechosos del haber cruzado ilegalmente la frontera con México.


La jueza Priscilla Richman, quien estuvo a cargo de redactar la opinión mayoritaria del tribunal de Nueva Orleans, sostuvo que los controles migratorios son una tarea exclusiva del orden federal y no de los estados, por lo que a lo largo de casi 150 años, la Corte Suprema de Estados Unidos ha reconocido que es potestad gobierno federal controlar la inmigración al país.



Texas rechaza la medida
La administración que encabeza Greg Abbott no tardó en externar su rechazo a la determinación de la corte de apelaciones. El procurador general de Texas, Aaron Nielson expresó que el estado de Texas tiene derecho a defenderse, ya que a veces los cómplices de los cárteles cruzan la frontera con malas intenciones.

“Es cierto que un estado generalmente no tiene la facultad de admitir o excluir. Pero lo que hace la Ley SB4 aquí es que se obtiene la orden del juez y se lleva a la persona al puerto de entrada”, expuso.


SRE emite recomendaciones a migrantes
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, a través de su red consular en Estados Unidos, emitió las siguientes recomendaciones a los connacionales, en caso de ser detenidos:

Mantener la calma y ser respetuoso con la autoridad.
No oponer resistencia ni agredir a un oficial.
No mentir ni entregar documentación falsa.
No firmar ningún documento que no entienda.
Permanecer en silencio y pedir que notifiquen inmediatamente al consulado mexicano.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016