De Veracruz al mundo
Sheinbaum condena muestras xenofóbicas, pero admite la necesidad de resolver gentrificación, problemas que en años no se resuelve .
Martes 08 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La Presidenta Claudia Sheinbaum, se pronunció por la protesta realizada el pasado viernes en contra de la gentrificación en algunas zonas de la Ciudad de México, pero hubo expresiones de xenofobia, expresó: “Todos los seres humanos son iguales y hay cero tolerancias a la discriminación, el clasismo y el racismo”. En conferencia matutina, la mandataria federal comenta: “No podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación, tenemos que condenarlas”. No tienen cabida por más legítimas que sean las demandas, sostuvo la mandataria y recordó la tradición del país de recibir a personas del extranjero como fue en el siglo XX con los republicanos españoles; también personas del Cono sur por los golpes de Estado, así como a guatemaltecos que llegaron a territorio nacional por la violencia y discriminación. Sin embargo, reconoció la necesidad de resolver el problema de la gentrificación, esto es la salida de personas de zonas como la colonia Condesa, por el incremento en los costos de la vivienda y los servicios por una mayor presencia de extranjeros. Sheinbaum Pardo dice que hay “mucha especulación inmobiliaria por la renta de vivienda a través de plataformas digitales”, lo cual no es aceptable. De acuerdo con la presidenta, la jefa de gobierno, Clara Brugada, está buscando los mejores mecanismos para la gentrificación y que no haya salidas de personas por la carestía. También recordó que cuando Martí Batres estuvo al frente del gobierno capitalino, puso en marcha una regulación para las plataformas. Hay que ver si ha funcionado o se deben hacer cambios y, en todo caso, tomar en cuenta ejemplos de otras ciudades como Barcelona, España, donde también hay gentrificación y aumento de rentas. La mandataria también se refirió a la agresión que sufrió un integrante de la policía capitalina por parte de una mujer argentina que tuvo expresiones de un clasismo aberrante. “Eso no puede existir en nuestro país y hay que señalarlo siempre”, expresó. La gentrificación es un proceso urbano que implica la transformación de barrios deteriorados o empobrecidos mediante la llegada de personas con mayor poder adquisitivo, lo que provoca la expulsión de los residentes originales. Así lo explica el geógrafo Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. Este fenómeno ocurre en zonas con atractivos específicos, como áreas verdes, buena ubicación, infraestructura y riqueza cultural, lo que las vuelve objetivo del capital inmobiliario para construir viviendas, comercios y oficinas dirigidas a clases medias y altas. La CDMX enfrenta un proceso de gentrificación que transforma colonias emblemáticas, generando mejoras urbanas, pero también el desplazamiento de sus residentes originales y un aumento en los costos de vivienda y servicios. Esto provoca un aumento en el valor de los inmuebles y de los servicios en la zona, lo que frecuentemente desplaza a las familias que históricamente han habitado esos espacios.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016