|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego del asesinato de Alexis Noé Velázquez, mujer trans hallada sin vida el pasado 3 de julio, en Emiliano Zapata, la diputada local de Morena Astrid Sánchez Moguel, afirmó que el crimen obliga a legislar para tipificar el transfeminicidio como delito. “Desafortunadamente ahora es Alexis, pero vivimos en un mundo sistemático y un mundo en el que se ha normalizado tanto la violencia que ya hasta nosotros estamos esperando a quién le toca”, reconoció la legisladora luego del crimen que movilizó a colectivos LGBT+. Sánchez Moguel confirmó que ya se trabaja en una iniciativa de ley para tipificar los crímenes de odio y el transfeminicidio. “Ya está una iniciativa, que es muy completa, y que nos puede ayudar y que esperamos que en la próxima sesión podamos presentarla”, indicó. La diputada local advirtió que el principal obstáculo no es la falta de leyes, sino la cultura de violencia y discriminación que persiste en la sociedad. “Estamos legislando, creemos que vamos avanzando, pero al momento de ejecutar o querer cambiar esta conciencia social nos damos cuenta de que nos vamos tres pasos para atrás”, lamentó. La diputada local insistió en que este tipo de homicidios deben contar con agravantes en la investigación y la aplicación de justicia. “Lo que nosotros estamos buscando es ya tipificar el transfeminicidio, que los crímenes de odio y la violencia por prejuicio existan en la ley, que tengan un nombre y que se reconozca que es un problema que nos ataca desde hace años”, sostuvo. La legisladora subrayó que la iniciativa también contempla agravantes en casos de violencia física, psicológica o patrimonial contra personas LGBT+. “¿A poco tenemos que esperar a que nos maten para que sea un crimen de odio? No, claro que no”, destacó. En ese tenor, la morenista llamó a la Fiscalía General del Estado a continuar las investigaciones y profesionalizar a su personal. “Que continúe haciendo su trabajo, que se sigan capacitando, porque desafortunadamente tenemos que hacer presión para que podamos ejercer bien nuestras funciones”, lamentó. Sánchez Moguel advirtió sobre la violencia sistemática que enfrentan las personas trans en el país. “Recuerden que la calidad de vida de una persona trans en México es llegar hasta los 35 años. Y si pasan de los 35 años ya es un logro, pero ¿qué calidad de vida estamos tratando de buscar para ellas, para ellos y para elles?”, cuestionó. El caso de Alexis Noé, originaria de Alvarado, fue confirmado por la Fiscalía estatal como homicidio doloso calificado y desaparición por ocultamiento. Por estos hechos, tres personas fueron detenidas y enfrentan proceso penal….DOS PERSONAS lesionadas, daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos policiacos y de rescate, fue el saldo de un accidente automovilístico registrado en la carretera federal 150 Córdoba Veracruz, a la altura del kilómetro 20, en la localidad de Palmillas, municipio de Yanga. Se informó que una camioneta familiar marca Chrysler Voyager, de color azul, con placas de circulación YJC-696-P del Estado, se salió del camino y terminó entre la maleza, luego de que el conductor perdió el control de la unidad debido al exceso de velocidad y las malas condiciones del tramo carretero. Tras el reporte del accidente, al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y paramédicos de Protección Civil del municipio de Yanga, quienes brindaron los primeros auxilios a los ocupantes del vehículo, los cuales fueron trasladados a un hospital para su atención médica. También se presentaron elementos de la Guardia Nacional división carreteras, quienes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron el apoyo de una grúa para retirar la unidad siniestrada, con el fin de proceder al deslinde de responsabilidades. Las autoridades exhortaron a los automovilistas que transitan por la carretera federal Córdoba- Boca del Río a manejar con precaución y a respetar los límites de velocidad, a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo su vida y la de otros automovilistas.
|