De Veracruz al mundo
Renuncian tres magistrados del PJE y Lizbeth Aurelia le aplica madruguete a próxima presidenta del TSJ.
Viernes 04 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Un nuevo frente de controversias se abrió en el Poder Judicial del Estado de Veracruz. Y es que, el Congreso del Estado aprobó este viernes, en sesión extraordinaria, las renuncias de tres integrantes del Poder Judicial del estado, las cuales se atendieron bajo el acuerdo de “obvia resolución”. Las dimisiones corresponden a Antonio Sobrevilla Castillo, magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y consejero de la Judicatura, cuya renuncia surtió efecto a partir del 3 de julio; Alma Rosa Flores Ceballos, magistrada de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia, quien deja el cargo este 4 de julio; y María del Socorro Hernández Cadena, magistrada que presentó su renuncia con carácter irrevocable también a partir de este viernes. Durante el Quinto Periodo Extraordinario del primer año de ejercicio constitucional, los legisladores avalaron dar trámite inmediato a los oficios presentados. Este mismo día, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó el nombramiento de tres representantes del Poder Judicial ante el Órgano de Administración Judicial, que iniciará funciones el próximo 1 de septiembre. Por unanimidad, los presidentes de las salas Civil, Penal, Constitucional y Familiar avalaron las propuestas de la presidenta del Tribunal, Lizbeth Jiménez Aguirre, para designar a Diana Adivedh Cruz Villegas, Antonio Sobrevilla Castillo y Víctor Luis Priego López como integrantes de dicho órgano. “Esto, como una medida previsoria, puntual y pertinente que, de forma paralela a las candidaturas vencedoras, permite desahogar los procedimientos de transición requeridos y ofrece a las personas designadas la oportunidad de adoptar las acciones preparatorias para asumir el cargo e iniciar sus funciones con dominio y conocimiento sobre su área y temas de competencia en la fecha establecida”, señaló al respecto el Poder Judicial a través de un comunicado. Sin embargo, el último párrafo del Quinto Transitorio señala que “las personas que integren el Pleno del órgano de administración judicial deberán ser designadas para iniciar sus funciones el mismo día en que tomen protesta las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial”, por lo que dicha designación habría correspondido a los nuevos magistrados a partir de septiembre. Pese a esto, los representantes designados asumirán funciones junto con las personas juzgadoras electas en el proceso extraordinario 2024-2025, en el marco de la reforma judicial en curso. Desde la mañana de este viernes, el Poder Judicial del Estado fue blindado por policías antimotines presuntamente para evitar manifestaciones de protesta ante las decisiones tomadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Insiste Nahle en que el infarto fue la causa de muerte de maestra jubilada y taxista de Álamo, aunque en realidad fue la violencia previa
21:10:13 - Zepeta vuelve a las andadas y adelanta que más alcaldes electos de oposición se sumarán a Morena; eso estaba previsto
21:09:24 - A confesión de parte, relevo de pruebas; dice Duarte que 'por pendejo' no metió preso a Yunes Márquez
21:08:25 - Afirma Nahle que sostendrá reunión para definir futuro del comodato del estadio Pirata Fuente
21:06:55 - Pese a hechos de violencia, gobernadora promociona Centro Cultural Leyes de Reforma en Veracruz
21:04:14 - Para prevenir inundaciones, inician PC y Conagua monitoreo de ríos en el sur de Veracruz por temporada de lluvias
19:25:45 - Fallece actor y dramaturgo Francisco Beverido, pionero del teatro en Veracruz
19:24:34 - Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016