De Veracruz al mundo
Confirma FGR procedimiento de entrega de Chávez Jr. a México tras captura en EU; él nunca negó su cercanía con Ovidio Guzmán.
Viernes 04 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google
Xalapa, Ver.-
El boxeador mexicano Julio César Chávez jr, ya había expuesto su vínculo con la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa preso en Estados Unidos. En enero de 2023 hizo una transmisión en redes sociales donde habló sobre Ovidio Guzmán; expresó: “¿Ovidio? ¿El Ratón? Él es tío de mi hija, que ha sido mi hija mucho tiempo. Sí. Lo conozco bien y es una buena persona, conmigo es una gran persona, yo no sé lo que dicen en otro lado, no me gusta meterme…”. En la afirmación se refería a su hijastra Frida Sofía, cuya madre, Frida Muñoz, tuvo una relación con Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, asesinado en 2008 en Culiacán. Previamente, en 2022 había reconocido en otro video que era ‘gente de Ovidio’ y que incluso llegó a entrenar con él. Estas declaraciones vuelven a surgir luego de que fue detenido en Los Ángeles, California, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, acusación que enfrentará en México. Al respecto, autoridades federales confirmaron la existencia de una orden de arresto en contra de Julio César Chávez Jr, desde marzo de 2023 por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) informó que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), arrestó al púgil mexicano por encontrarse ilegalmente en Estados Unidos. En un comunicado DHS indicó que se está tramitando la “deportación acelerada” de Chávez Jr para ser entregado a las autoridades mexicanas ya que “tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”. Las autoridades estadunidenses señalaron que el hijo de la leyenda Julio César Chávez se encuentra vinculado al Cártel de Sinaloa y cuenta “con orden de arresto criminal activa”. En tanto en México, funcionarios del Gabinete de Seguridad refirieron la existencia de una orden de aprehensión obtenida por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) por estar relacionado con el Cártel de Sinaloa a través de la facción de Los Chapitos, que dirigen los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. La Fiscalía General de la República dio a conocer que la orden contra Chávez junior es por delincuencia organizada y tráfico de armas, y que las autoridades de Estados Unidos ya notificaron oficialmente la detención del púgil, por lo que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México. Asimismo, el DHS mencionó en un comunicado de prensa que “a pesar de que Chávez fue señalado como una amenaza para la seguridad pública, la administración Biden indicó en registros internos que no era una prioridad en la aplicación de la ley migratoria”. Se dio a conocer que Chávez Jr, ingresó a territorio estadunidense en agosto de 2023, legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024. El organismo estadunidense expuso: “se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio”.


A este respecto, se debe mencionar que desde 2016 Julio César Chávez Jr está casado con Frida Muñoz Román, y han procreado dos hijas. Antes de su matrimonio con Chávez JR, Frida Muñoz Román, fue esposa de Édgar Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, y quien fue asesinado el 8 de mayo de 2008 en Culiacán, Sinaloa. Posteriormente al deceso de Édgar Guzmán, Frida Muñoz se mudó a Estados Unidos donde obtuvo la residencia, aunque fue sujeta a investigación por las autoridades de aquel país por sus nexos con el Cártel de Sinaloa. En ese contexto, las autoridades estadunidenses señalaron que “el 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria. “El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro. “Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025”, refiere el comunicado.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016