|
Foto:
.
|
XALAPA.- En lo que será su primera visita oficial a Veracruz después de las elecciones municipales y extraordinarias del Poder Judicial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estará el próximo domingo en Coatzacoalcos y Acayucan. La visita cobra relevancia dos semanas después de los comicios locales para renovar a las 212 alcaldías, donde Morena se mantuvo como primera fuerza política del estado con más de 60 municipios ganados en alianza con el Partido Verde, pero también por las diferencias internas surgidas tras el intento de los Yunes de El Estero de afiliarse al partido y la disputa entre el senador Manuel Huerta y la dirigencia estatal que encabeza Esteban Ramírez Zepeta. Durante su recorrido, Sheinbaum encabezará la inauguración de una obra de salud y sostendrá un encuentro con pueblos originarios de la región. De acuerdo con el itinerario confirmado por el Gobierno de México, la presidenta llegará la mañana del domingo a Coatzacoalcos, donde a las 10:30 horas pondrá en marcha oficialmente el Hospital Materno Infantil del IMSS Bienestar, una obra que permaneció abandonada por más de nueve años y que finalmente será entregada a la ciudadanía. Más tarde, a las 13:00 horas, se trasladará al municipio de Acayucan, específicamente a la comunidad de Zaragoza, donde encabezará una asamblea con representantes de pueblos y comunidades indígenas, como parte del programa FAISPIAM (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos). Se informó que, con esta gira, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmará su compromiso con el sur del país, impulsando la conclusión de obras clave y el fortalecimiento del sistema de salud pública a través del modelo IMSS-Bienestar. De igual forma, su encuentro en Acayucan se enmarca en la visión de su gobierno de priorizar la atención a comunidades indígenas, escuchar sus necesidades y generar condiciones para un desarrollo más equitativo e incluyente. Se prevé que durante estas actividades, Sheinbaum Pardo dialogue con autoridades locales, habitantes y beneficiarios directos de los programas federales. Además, no se descarta que se realicen anuncios relacionados con inversión social y proyectos comunitarios.
|