De Veracruz al mundo
El gobierno “ni espía, ni censura” responden desde la mañanera a opositores, al parecer quedará en el discurso .
Miércoles 02 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-
Contario a lo que dice la oposición, activistas, periodistas y activistas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el gobierno “ni espía, ni censura” con la nueva ley en materia de telecomunicaciones, cuyo dictamen fue aprobado por el Senado y que se envió a la Cámara de Diputados. En conferencia mañanera, la mandataria presentó una serie de “aclaraciones” sobre las modificaciones a esa ley, que están en análisis en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión, la mandataria subrayó: “no hay censura, ni espionaje, ni nada que se le parezca”. Al respecto, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, presentó las “aclaraciones” en torno a esta nueva ley de telecomunicaciones. “Es falso” que esta normativa sea una ley de espionaje, expresó. Además, explicó que uno de los artículos cuestionados —sobre todo por los grupos opositores— es el 183 del dictamen actual, referente a la obligación de los operadores para colaborar con autoridades de seguridad y procuración de justicia, la cual se debe dar en términos que establecen las leyes. El funcionario destacó que este lineamiento “es exactamente igual” a la ley de telecomunicaciones y radiodifusión vigente, que fue aprobada en 2014 —en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto— por los legisladores de PRI y PAN, quienes hoy se oponen a la nueva norma. Según Peña Merino, el dictamen de la nueva ley “no plantea ninguna posibilidad de acceso al órgano regulador ni a la Agencia (de Transformacionales Digital)”, ni permite que el gobierno federal tenga acceso a ninguna información de los usuarios. Indicó que el artículo 182 de la nueva ley corresponde al 189 de la que está por sustituirse y se refiere a que la colaboración de los operadores con las autoridades de seguridad y justicia se debe ceñir a un mandamiento por escrito, fundado y motivado de la autoridad competente en los términos que establecen las leyes. En síntesis, con base en la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales, se requiere de la autorización de un juez para que se dé esa colaboración. En el caso de los señalamientos opositores a la nueva norma en el sentido de que habrá cesura de aprobarse la ley, el funcionario rechazó tal hipóstasis. Todo podría quedar en el discurso como lo hace la 4T.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:23:41 - 'El agua ya llegó a la mitad de las casas': vecinos de Tultitlán piden ayuda por inundaciones tras desbordamiento de canal de aguas negras
17:16:26 - Achraf Hakimi, jugador del PSG podría recibir hasta 15 años de prisión por esta razón
14:43:35 - Instala Alberto Islas Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Ayuntamiento
12:06:09 - Apoyamos en seguridad a todos los estados sin importar el partido político: CSP
11:15:48 - Continúa condonación en multas y recargos de contribuciones municipales
11:09:43 - “Respetamos al pueblo de El Salvador", dice Sheinbaum respecto a relección de Bukele
11:08:14 - Sheinbaum analiza si asistirá a toma de posesión de nuevos integrantes del PJ
09:57:20 - Destaca Sheinbaum recuperación ambiental del Lago de Texcoco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016