De Veracruz al mundo
¿Será el fin de CIBanco, Intercam y Vector?, la CNBV los interviene, mientras siguen perdiendo inversionistas.
Martes 01 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


Ante riesgo de liquidez, el lunes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino de forma administrativa a CIBanco, Intercam y Vector, tras un retiro de recursos por parte del público y una cancelación de inversiones y operaciones bancarias y fiduciarias en la tercia de entidades luego de ser acusadas por el gobierno estadunidense como facilitadoras de lavado de dinero para organizaciones criminales. De acuerdo con un comunicado enviado por la autoridad a las instituciones de banca múltiple indica: “En virtud de las problemáticas de mercado que se derivaron por el comunicado que emitió el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica el miércoles 25 de junio de 2025 surgieron los siguientes eventos en esas tres sociedades y sus relacionadas”. En el documento firmado por el presidente de la CNBV, Jesús De la Fuente Rodríguez, explica: “Dificultades para acceder a recursos necesarios para operar, prestar o cubrir obligaciones, lo que implica altos riesgos en su liquidez; restricciones para realizar transferencias internacionales; retiro de recursos por

parte de los depositantes; cancelación de inversiones y operaciones bancarias y fiduciarias; inoperatividad de los fondos de inversión de las asociadas”. Cabe recordar que, el miércoles, el Departamento del Tesoro, por medio de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), acusó a las tres instituciones de facilitar lavado de dinero a organizaciones criminales. Después, el gobierno de México aseguró que su contraparte estadounidense no envió pruebas al respecto. El jueves a medio día, la CNBV dio a conocer la intervención administrativa de CIBanco e Intercam, y a las 19:00 horas hizo lo mismo con Vector, que opera como Casa de Bolsa. “De forma oportuna, prudencial y preventiva la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decidió realizar la intervención gerencial temporal de las tres sociedades, con la intención de salvaguardar el sistema financiero en su conjunto para proteger a los ahorradores y público inversionista”, detalla el documento enviado este lunes por la autoridad a las instituciones bancarias. Según la comunicación, con dicha intervención temporal, se sustituyó a los órganos administrativos y representantes legales “con la finalidad de relevar a los directivos y asumir funciones clave de la administración para garantizar que el banco siga operando sin poner en riesgo los recursos del público; proteger el patrimonio y los ahorros de los depositantes de estas instituciones; salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes; proporcionar confianza al sistema financiero; propiciar el cumplimiento normativo y prevención de delitos financieros, incluyendo la prevención del financiamiento al terrorismo y el lavado de dinero; reforzar el mensaje de que México no tolera la impunidad en el sector financiero”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:43:49 - Crea CSP comisión para reforma electoral; Pablo Gómez la encabeza
17:39:40 - Jueza que liberó a Israel Vallarta aplicó los mismos criterios de caso Cassez
15:33:01 - Convive Alberto Islas con integrantes del Pentathlón Militarizado
13:51:16 - ¡Perote trasciende con nuevas obras!
13:08:59 - Evacuan dependencias municipales por sismo
12:26:42 - Se percibe temblor en Veracruz hoy 2 de agosto; este fue el epicentro
11:05:41 - Remesas se desplomaron 16.2% en junio: BdeM
11:03:59 - Enviado de EU se reúne en Tel Aviv con familias de los rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016