De Veracruz al mundo
Irán ha sufrido 'daños graves' en su programa nuclear tras los ataques de Israel y EU: Rafael Grossi.
Lunes 30 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El director general de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, opinó que, aunque es “evidente” que Irán ha sufrido “daños graves” en su programa nuclear tras los ataques de Israel y Estados Unidos, podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses, contradiciendo así la evaluación avanzada por el presidente Donald Trump y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, de que la destrucción fue “total”. En una entrevista concedida al canal CBS News, externó: “Las capacidades que tienen están ahí. Podrían tener, en cuestión de meses, diría, unas cuantas cascadas de centrifugadoras produciendo uranio enriquecido, o incluso menos. Francamente, no se puede afirmar que todo ha desaparecido y que no queda nada”. Estados Unidos atacó el 22 de junio las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó en la operación bautizada como ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche), considerada por Trump un éxito, pero, ante la falta de pruebas facilitadas por el gobierno, la prensa independiente filtró un informe de inteligencia que apunta que el ataque sólo retrasó el programa nuclear iraní “unos meses”. “Irán cuenta con las capacidades necesarias: capacidades industriales y tecnológicas. Así que, si así lo desea, podrá reanudar esta actividad”, reitera el experto argentino, por lo que subrayó por ello la importancia de volver a la mesa de negociación. Grossi dice que sólo podrá conocerse la magnitud exacta de los daños cuando los iraníes revisen “los escombros”. “Y en algún momento el OIEA tendrá que regresar, aunque nuestra labor no es evaluar los daños, sino restablecer el conocimiento de las actividades que se llevan a cabo allí y el acceso al material que producirán si continúan con esta actividad”, comenta. El Consejo de Guardianes de Irán validó el jueves un plan para que la República Islámica suspenda la cooperación con el OIEA y solo queda la firma del presidente del país, Masud Pezeshkian, para hacer efectiva esta medida. “Espero que no sea el caso”, señala Grossi sobre la suspensión de la cooperación, recalcando que es importante que sus inspectores puedan continuar su labor “cuanto antes” y que la única solución a largo plazo solo puede ser una “diplomática”. Según el líder del OIEA, es necesario “poder determinar y confirmar qué hay, dónde está y qué sucedió”. “Irán tenía un programa muy ambicioso y parte de él podría seguir existiendo; si no, también es evidente que el conocimiento está ahí. La capacidad industrial está ahí. Irán es un país muy sofisticado en términos de tecnología nuclear, eso es obvio”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:22 - Pagaron 300 mil pesos, pero CFE no ha instalado conexión eléctrica en Xalapa; agraviados advierten que se agotó la paciencia e iniciarán juicios legales
21:14:46 - Aunque dice que decisión no fue legal, de todos modos Juez niega a Rafael Vela suspensión contra prórroga a rector de la UV
21:10:36 - Suspende CEJUM a trabajadora que provocó accidente en estado de ebriedad e intentó sobornar a agente de tránsito en Xalapa; aunque deberían procesarla
21:09:24 - De no anularse resultados, el 1 de septiembre rendirán protesta jueces y magistrados en Veracruz, pese a no cumplir requisitos del promedio
21:08:08 - Anuncia defensora de derechos humanos en Veracruz, Anaís Palacios su postulación al Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas
21:06:08 - Nahle y titular de Sedesol entregan recursos a comunidades indígenas del norte de Veracruz; más dinero mediante tarjetas que les escamotean familiares
20:38:20 - Reabren al tránsito vial la avenida Rébsamen
19:15:34 - Fuerte accidente en Zacatecas: camioneta vuelca y cae a un barranco, hay 15 jornaleros heridos y un muerto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016