De Veracruz al mundo
Niega FGR detenciones por instalación clandestina de combustibles en Coatzacoalcos; Confirma Congreso local que la CEDH no pidió comparecencia de Fiscal de Veracruz, pese a requerimientos de la CNDH .
Domingo 29 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Fiscalía General de la República negó que haya personas detenidas por el aseguramiento de una instalación para el almacenamiento de combustibles, en Coatzacoalcos. “El hecho de que tengan ahí, como se logró establecer, almacenes de combustible que viene de Pemex, nos ha permitido iniciar todo el procedimiento. Ya está asegurada esa instalación, ya están iniciados los procedimientos y vamos por muy buen camino”, aseguró el fiscal general, Alejandro Gertz Manero. Durante una conferencia de prensa este domingo, el Fiscal General rechazó que se trate de una refinería, como se ha difundido en medios. “Primero hay que acotar la palabra refinería. Eso no es una refinería”, aseguró. “Cuando se ve lo que es una refinería, lo que significa el trato que se da de un material primario a convertirlo en un material comercial, de ninguna manera tiene esas características”, insistió. Gertz Manero agregó que la FGR no puede informar sobre arrestos hasta que se cumplan las órdenes judiciales. “En cuanto tengamos las órdenes de aprehensión cumplidas, se las vamos a dar a conocer; antes no lo podríamos hacer”, refirió. Recientemente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la ubicación de la instalación: “En Coatzacoalcos, Veracruz, derivado de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una instalación para el almacenamiento de diésel y aceites tratados o combustóleo ligero”, explicó en “la mañanera del pueblo”. Refirió que la operación fue realizada por la Secretaría de Energía, Sedena, Marina, Guardia Nacional, Pemex y la FGR. Se aseguraron más de 500 mil litros de hidrocarburos y equipo para mezcla y manejo de combustibles presuntamente ilegales. De acuerdo con el reporte oficial, en el sitio había diésel artesanal, nafta ligera, solventes y aceites tratados, lo que apunta a una operación vinculada con el mercado ilícito de hidrocarburos. Posteriormente, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, también descartó que se trate de una refinería. “No era una refinería, era una mezcladora de aceites y productos”, señaló…. A PESAR de los requerimientos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH, encabezada por Rosario Piedra Ibarra, para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, CEDH, diera vista al Congreso y éste ejerciera sus facultades de llamar a comparecer a la fiscal Verónica Hernández Giadáns por haber rechazado múltiples recomendaciones de ambas instancias, la titular del organismo estatal, Namiko Matzumoto, no ha gestionado ningún llamado para que la fiscal explique sus negativas. De acuerdo con una solicitud de transparencia dirigida al Congreso estatal, éste confirmó que la CEDH no ha requerido la comparecencia de la titular de la FGE. Según datos del Congreso, tras una “revisión exhaustiva” a sus archivos, sólo en una ocasión ha recibido una solicitud de la CEDH para citar a comparecer a una autoridad que rechazó una recomendación. Ocurrió en 2022, cuando se turnó a comisiones el oficio CEDHV/PRE/295/2022, firmado por Matzumoto Benítez, que pedía la comparecencia del alcalde de Altotonga. Sin embargo, de acuerdo con la respuesta del Congreso, este ha sido el único antecedente en el que se ha dado seguimiento legislativo a un rechazo formal de una recomendación. Lo anterior, a pesar de que en los últimos años en Veracruz se ha vuelto frecuente que autoridades señaladas por violaciones a derechos humanos, como la Fiscalía General del Estado, rechacen recomendaciones, ya provengan de la CEDH o la CNDH.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:44 - Vacunas contra covid-19 evitaron más de 2.5 millones de muertes en el mundo
17:13:20 - Dos muertos y un niño desaparecido tras caer auto a canal de aguas negras en Hidalgo
17:12:14 - Intercepta Marina avioneta con presunta metanfetamina en Cajeme, Sonora
17:05:34 - Gabinete de Seguridad realizará sesiones quincenales en Sinaloa: Harfuch
17:04:14 - Regreso a clases 2025: estos son los útiles mejor calificados por Profeco
15:28:51 - CNDH denuncia abusos militares en Guerrero
15:27:53 - Cártel Nuevo Imperio detrás del asesinato de Milton Morales, confirma SSC
15:26:04 - Con marcha, exigen aparición con vida a Ana Amelí García
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016