De Veracruz al mundo
El próximo jueves 3 de julio dará inicio la canícula; en 20 estados del país la temperatura podría superar los 40 grados.
Domingo 29 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) anunció que el próximo jueves 3 de julio dará inicio la canícula en territorio nacional, fenómeno climático que ocasionará un aumento significativo en la temperatura. De acuerdo con el organismo, en 20 estados del país la temperatura podría superar los 40 grados centígrados. El origen del nombre de este fenómeno climático se deriva de la constelación del Can Mayor o Canícula, como lo llamaban los romanos, quienes pensaban que la temperatura aumentaba debido a que el calor del sol se juntaba con el de Sirius, la cual se posiciona a su lado opuesto durante el verano. Según lo indicado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el principal efecto de la canícula es la disminución de las precipitaciones, lo cual, como consecuencia genera un aumento en las temperaturas en distintas regiones del país, sin embargo, se señala que dicho fenómeno climático no es uniforme, pues su intensidad y duración varía en función de distintos factores como los sistemas propios de la temporada como ciclones tropicales, ondas tropicales y desarrollo de tormentas conectivas.
Por otra parte, la duración aproximada de la canícula es de 40 días, por lo que dicho fenómeno culminaría durante los primeros días del mes de agosto, no obstante, la intensidad y duración de dicho fenómeno podrían variar dependiendo de las condiciones de cada región. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló que la canícula regularmente causa estragos en 20 estados de la República, donde se tiene previsto que el termómetro supere los 40 grados durante las próximas semanas. Se trata de Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:44 - Vacunas contra covid-19 evitaron más de 2.5 millones de muertes en el mundo
17:13:20 - Dos muertos y un niño desaparecido tras caer auto a canal de aguas negras en Hidalgo
17:12:14 - Intercepta Marina avioneta con presunta metanfetamina en Cajeme, Sonora
17:05:34 - Gabinete de Seguridad realizará sesiones quincenales en Sinaloa: Harfuch
17:04:14 - Regreso a clases 2025: estos son los útiles mejor calificados por Profeco
15:28:51 - CNDH denuncia abusos militares en Guerrero
15:27:53 - Cártel Nuevo Imperio detrás del asesinato de Milton Morales, confirma SSC
15:26:04 - Con marcha, exigen aparición con vida a Ana Amelí García
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016