De Veracruz al mundo
Se forman las tormentas tropicales Flossie en el Atlántico y Barry en el Pacífico.
La depresión tropical Seis- E se intensificó a la tormenta tropical Flossie
Domingo 29 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: X.
Ciudad de México.- A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Seis-E se intensificó a la tormenta tropical Flossie. Se localiza a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h, informó la Conagua en un comunicado.

En el mismo despacho informativo se señala que “las bandas nubosas del sistema, en combinación con el arrastre de humedad que genera, ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero (costa y norte) y Michoacán (noreste, este y sur), así como viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros (m) en costas de Guerrero y Oaxaca”.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Cabo Corrientes, Jalisco.



…Y en el Atlántico: Tormenta Tropical Barry
Asimismo, en el océano Atlántico, la depresión tropical Dos se intensificó a la tormenta tropical Barry, su centro se localizó a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de viento de 85 km/h y movimiento hacia el noroeste a 9 km/h.

Este sistema mantiene pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Puebla (norte y este) y Veracruz (centro y norte); torrenciales (de 150 a 250 mm) en Tamaulipas (centro y sur), e intensas (de 75 a 150 mm) en San Luis Potosí (este) e Hidalgo (este)”.

Asimismo, se prevé viento de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 4 m en las costas de Tamaulipas (centro y sur) y Veracruz (centro y norte).

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

“El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016