|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
México mantiene su autosuficiencia en carne de res gracias al trabajo de ganaderos del país, quienes han hecho frente a retos sanitarios y climáticos, asegura el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán. Durante el XV Congreso Internacional de la Carne celebrado en Guadalajara, Jalisco; organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), Berdegué destacó que el consumo de carne de res ha crecido un 10 por ciento en la última década, y que el país abastece su mercado además de exportar a diversos mercados. Con respecto a los brotes del gusano barrenador del ganado (GBG), señala que se han logrado contener. Una plaga detectada en noviembre pasado y que hoy afecta a solo 0.005 por ciento del hato nacional. Para su control se implementaron campañas de vigilancia sanitaria, diagnóstico oportuno, tratamiento veterinario, y dispersión de mosca estéril. Externa: “La ganadería mexicana es segura. Que nos escuchen muy bien: es una ganadería segura; 0.005, cinco milésimas de un por ciento, es lo que ha sufrido este problema”. Además, el presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), Jesús Brígido Coronel Valles revela que el 15 por ciento de la carne producida en México se vende a otros países, mientras que el resto se destina al mercado interno. Tres cuartas partes del consumo nacional son abastecidas por el sector engordador. Brígido destaca que el gremio está comprometido con la soberanía alimentaria y pidió apoyo para reforzar la relación comercial con Estados Unidos. Agregó que el sector opera más de 300 plantas Tipo Inspección Federal (TIF) para garantizar trazabilidad y seguridad alimentaria. El titular de AGRICULTURA, finalizó diciendo que la ganadería mexicana es segura, resiliente y fundamental para lograr una alimentación suficiente, saludable y producida en México.
|