De Veracruz al mundo
Informalidad alcanza niveles no vistos, llega a 32.9 millones de personas en mayo, lo que permite deducir que creación de empleos es un mito.
Sábado 28 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


En mayo la Población Ocupada se ubicó en 60 millones de personas, de las cuales 32.9 millones de personas son informales, reporta el Instituto Nacional de Estadística (INEGI). Con base en un seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el quinto mes de 2025 se ubicó en 54.9 por ciento, cifra un 0.5 por ciento superior al 54.4 por ciento del mismo mes del año pasado. Comparado anualmente, mayo de este año sumó alrededor de 300 mil personas más en la informalidad, ya que en mayo de 2024 reportó 32.6 millones de informales. Este año comenzó con 32.2 millones de personas ocupadas en la informalidad, durante el transcurso de los meses siguientes, se presenta una tendencia en ascenso. Para febrero dicha población fue de 32.3 millones, sin embargo, un mes después, para marzo el número de personas trabajando dentro de la informalidad se elevó a 32.5 millones, situación que prácticamente se ha mantenido imparable, ya que al cierre del pasado mes de abril la cifra se elevó en 32.7 millones de personas y para mayo ya se contabilizaban 32.9 millones de personas, cifra que representa el punto más alto de informalidad hasta el momento. En este sentido, es importante mencionar que con base en información del INEGI, el comportamiento de la tasa de informalidad de forma histórica para el mes de mayo fue: en 2020 reportada en 51.8 por ciento; en 2021, fue de 55.5 por ciento; en 2022 con 55.6 por ciento, y 2023 con 55.2%. Por lo que se refiere a la desocupación en México reflejó una tasa del 2.7 por ciento, con 1.7 millones de personas, reportando un aumentó de 0.1 por ciento a la tasa de desocupación del mismo mes de 2024 que fue de 2.6 por ciento con una población desocupada de 1.6 millones de personas. En este sentido, Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, subrayó que “el crecimiento de la informalidad y la insuficiencia de creación de empleos formales, es un tema histórico”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:11:10 - Dos jóvenes desaparecidos en Jalisco son encontrados muertos en Sinaloa
13:25:56 - Muere hombre durante concierto de Oasis en Londres
13:24:26 - Recuperan cuarto cadáver tras derrumbe de mina en Chile; uno pendiente
13:23:19 - Destituyen a director y coordinador de policía estatal de BC
13:22:15 - Confirma SSP de Veracruz siete muertos por motín en penal de Tuxpan
13:21:24 - Detienen en Arizona a Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC; víctimas exigen su extradición
13:20:05 - Naufragio en Yemen deja 27 migrantes muertos y más de 100 desaparecidos
13:18:10 - Piden partidos al INE más plazas para representaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016