|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asegura que no habrá censura y no se vigilará a la población, ni a la población. “Hay mucha hipocresía en quienes plantean esto. Buscan justificar su discurso de que nuestro gobierno censura y persigue a las personas”, declaró. Sin embargo, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifiesta su preocupación ante las propuestas sobre la nueva ley de la Guardia Nacional (GN) y de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública que discute el Congreso. Dice que “además de consolidar su indebida naturaleza militar”, la nueva ley de la GN otorgaría a sus integrantes facultades amplias de investigación e inteligencia, sin los controles y mecanismos de rendición de cuentas idóneos. En redes sociales, la ONU-DH señala que también preocupan las facultades que se darían al Ejército para procesar información de inteligencia, así como otras disposiciones que, sin las salvaguardas adecuadas, pondrían en riesgo el derecho a la privacidad previsto por el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y otros. El organismo destaca que la seguridad pública debe ser una responsabilidad de las autoridades civiles, estar sujeta a controles democráticos, ser objeto de una amplia deliberación pública y realizarse con pleno respeto y observancia de los derechos humanos.
|