De Veracruz al mundo
Promueve IMSS Veracruz Norte reconocer y respetar la diversidad sexual como un componente esencial para la salud mental y emocional.
Refirió que desde la Psicología se reconoce que cada persona atraviesa procesos internos de autoaceptación y construcción de identidad que pueden verse impactados positiva o negativamente por su entorno social.
Viernes 27 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destacó la importancia de reconocer y respetar la diversidad sexual como un componente esencial para la salud mental y emocional de las personas. De acuerdo con la psicóloga clínica de los Servicios de Prevención y Promoción de la Salud para Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Ana Lidia Solano Meléndez, la diversidad sexual es una expresión natural del ser humano que engloba distintas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género. “Comprenderla y respetarla es clave para fomentar sociedades más empáticas, saludables y libres de violencia”, aseguró. Refirió que desde la Psicología se reconoce que cada persona atraviesa procesos internos de autoaceptación y construcción de identidad que pueden verse impactados positiva o negativamente por su entorno social. Cuando hay apoyo, información y aceptación, se fortalece la autoestima, el bienestar emocional y la capacidad de establecer relaciones sanas. En cambio, la discriminación, el rechazo o la invisibilización pueden generar ansiedad, depresión, baja autoestima o aislamiento social. “Nuestro papel como psicólogos es acompañar los procesos individuales con respeto, sin prejuicios, y ofreciendo herramientas para que cada persona pueda aceptarse, nombrarse y vivir en libertad”, aseguró Solano Meléndez. De igual forma, destacó que la diversidad sexual no representa un problema o enfermedad, sino una manifestación más de la condición humana. La patologización de las diferencias ha sido históricamente una fuente de sufrimiento; hoy sabemos que la inclusión y el reconocimiento de todas las formas de ser, sentir y amar tiene un impacto directo en la salud pública. Por lo anterior, el IMSS en Veracruz Norte invitó a la población derechohabiente a acercarse a los servicios de atención psicológica, donde se ofrece acompañamiento individual, grupos de apoyo y talleres de sensibilización en temas de derechos humanos, autocuidado y relaciones afectivas sanas. La psicóloga hizo un llamado a promover una cultura de respeto: “hablar de diversidad sexual es hablar de dignidad, salud y derechos. Apostar por la empatía y el entendimiento nos permite construir entornos más seguros, donde todas las personas podamos vivir con orgullo, sin miedo y con bienestar”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016