De Veracruz al mundo
Con batucada, Greenpeace celebra ratificación del Tratado de Alta Mar por parte del Senado. Se crearan santuarios de en océanos .
Viernes 27 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Greenpeace celebró la entrar en vigor el Acuerdo Marco de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, indica que se crearían santuarios en zonas clave de los océanos, incluidos los mexicanos, para protegerlos de las actividades extractivistas, la contaminación y los efectos del cambio climático. Ornela Garelli, campañista de océanos de la organización, explicó que el proteger estas zonas a través de esta iniciativa traería más beneficios más allá de sólo imponer límites, como a la industria o a la contaminación, ya que busca que los ecosistemas se recuperen. Además, señala que también permitirá el fortalecimiento de la resiliencia de estos ambientes naturales ante problemas como el cambio climático. Con esta iniciativa, resaltó que se espera cubrir 30 por ciento de los océanos para 2030, para cumplir el objetivo 30x30 de la Convención de Diversidad Biológica de la COP15 de 2022. Si bien el Senado ya ratificó que México sea parte del acuerdo, la ambientalista aseguró que aún está pendiente la aprobación de la Presidencia y sea publicado en el Diario Oficial de la Federación para cumplir con todo el procedimiento ante la Organización de Naciones Unidas. Recordó que el acuerdo que fue adoptado y firmado por México en 2023, por lo que apenas van 50 de los 60 países requeridos como mínimo para ponerlo en marcha. Durante una movilización en el Senado, expresó: “Urge que el tratado empiece a entrar en vigor, que más países ratifiquen para que podamos pasar del papel del texto del tratado ahora sí a la práctica”. Los integrantes de Greenpeace tocaban batucadas y portaba carteles con las imágenes de especies marinas. Reconoció que el mismo gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ya ha anunciado los planes del gobierno para cumplir el objetivo 30x30, a conservar 30 por ciento del territorio nacional para 2030. Señaló que la meta se pueda cumplir, porque en la actualidad solo está protegido 22 por ciento de las aguas de México.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:11:10 - Dos jóvenes desaparecidos en Jalisco son encontrados muertos en Sinaloa
13:25:56 - Muere hombre durante concierto de Oasis en Londres
13:24:26 - Recuperan cuarto cadáver tras derrumbe de mina en Chile; uno pendiente
13:23:19 - Destituyen a director y coordinador de policía estatal de BC
13:22:15 - Confirma SSP de Veracruz siete muertos por motín en penal de Tuxpan
13:21:24 - Detienen en Arizona a Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC; víctimas exigen su extradición
13:20:05 - Naufragio en Yemen deja 27 migrantes muertos y más de 100 desaparecidos
13:18:10 - Piden partidos al INE más plazas para representaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016