|
Foto:
.
|
XALAPA.- Las autoridades de Protección Civil se manifestaron en alerta por el aumento en los niveles del río Pánuco y el riesgo de desbordamiento. Señalaron que desde hace varios días, las intensas lluvias han causado afectaciones al norte de la entidad, prueba de ello es que se sigue atendiendo a la población en la localidad de El Moralillo y otras comunidades afectadas por las lluvias, remanentes del huracán Erick. Personal de Conagua, Marina, Sedena, Guardia Nacional y de la Secretaría del Bienestar se han desplegado en el sector, en donde el río tiene un nivel crítico de 7.30 metros. Planteles educativos de ambas localidades fueron activados como albergues, en donde se han resguardado algunas de las personas damnificadas….EL GRUPO Legislativo del PAN en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación de Veracruz y regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en escuelas. La propuesta, promovida por el diputado Fernando Yunes Márquez, prohíbe el uso de estos dispositivos a menores de 17 años, salvo con fines pedagógicos. “Queda prohibido el uso de teléfonos celulares o dispositivos electrónicos a niñas, niños y adolescentes menores de diecisiete años dentro de los centros escolares”, establece el proyecto. Los legisladores panistas advirtieron sobre los riesgos del uso digital sin control, como la exposición a contenidos violentos, discursos de odio, desinformación, acoso en línea y pérdida de privacidad. Según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2024 del IFT, el 91 por ciento de menores usan internet, el 74 por ciento accede a redes sociales y el 75 por ciento lo hace desde un celular. Las plataformas más frecuentes son TikTok, YouTube, WhatsApp, Facebook e Instagram. “El Estado debe velar por el interés superior de la niñez”, recordaron los promoventes, citando el artículo 4 de la Constitución federal y tratados internacionales. Indicaron que la medida busca “garantizar un ambiente adecuado para el aprendizaje, libre de distracciones derivadas del uso inapropiado de la tecnología”. La iniciativa también propone reformar el artículo 18 de la Ley de Educación para que las escuelas implementen medidas que limiten el uso de dispositivos a actividades pedagógicas y restrinjan el acceso a redes sociales durante el horario escolar. “El entorno digital, aunque aporta beneficios, también implica riesgos que el Estado no puede ignorar”, advirtió. Afirmaron que la propuesta forma parte de una política integral de protección a la infancia en Veracruz. A ver cómo les va.
|