De Veracruz al mundo
Naciones más influyentes han invertido gran parte de su presupuesto en acciones de defensa, llegando a niveles no vistos desde la Guerra Fría: UNAM.
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En un escenario mundial marcado por conflictos armados y el aumento de las tensiones entre potencias, los países parecen apostar cada vez más por la capacidad militar que por el diálogo, coincidieron académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tras analizar las cifras del gasto mundial en defensa, los profesores Moisés Garduño García, María Cristina Rosas y Sandra Zavaleta, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, señalaron que la erogación militar alcanzó niveles históricos, lo cual es impulsado por conflictos entre naciones como Israel e Irán, y Rusia contra Ucrania. Garduño García, académico del Centro de Relaciones Internacionales de esta facultad y fundador del Taller de Estudios sobre Medio Oriente, alerta que los números son parecidos a los que se vieron en la guerra fría y lo más lamentable es que a más gasto militar en el mundo, menos inversión social. Señala que las potencias mundiales deciden redireccionar el gasto hacia asuntos de seguridad, como las municiones, construcción de blindajes y, sobre todo, la compra de drones, cuyo crecimiento tendrá un impacto en la economía mundial. Para María Cristina Rosas, el mundo está en una nueva carrera armamentista, porque hay una competencia entre Estados Unidos y China, mientras Rusia ha elevado de manera exponencial su gasto en defensa, debido al conflicto con Ucrania. A decir de Sandra Zavaleta, especialista en seguridad internacional, el incremento en gasto armamentista también puede entenderse porque nos encontramos en un contexto de reacomodo de poderes a escala internacional. Rosas indicó que, en el índice de poder de fuego, Estados Unidos está en primer lugar y Rusia en segundo; sin embargo, en el presupuesto militar mundial, China se posiciona en el segundo lugar detrás de los estadunidenses y por encima de los rusos. Después de estos países, las naciones que más recursos destinan al armamentismo son India, Reino Unido, Arabia Saudita, Japón, Alemania, Francia e Italia. Ante este aumento en el gasto militar, los tres académicos coincidieron que las potencias mundiales priorizan la preparación para la guerra en vez de buscar soluciones para construir la paz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:44 - Vacunas contra covid-19 evitaron más de 2.5 millones de muertes en el mundo
17:13:20 - Dos muertos y un niño desaparecido tras caer auto a canal de aguas negras en Hidalgo
17:12:14 - Intercepta Marina avioneta con presunta metanfetamina en Cajeme, Sonora
17:05:34 - Gabinete de Seguridad realizará sesiones quincenales en Sinaloa: Harfuch
17:04:14 - Regreso a clases 2025: estos son los útiles mejor calificados por Profeco
15:28:51 - CNDH denuncia abusos militares en Guerrero
15:27:53 - Cártel Nuevo Imperio detrás del asesinato de Milton Morales, confirma SSC
15:26:04 - Con marcha, exigen aparición con vida a Ana Amelí García
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016