De Veracruz al mundo
CNDH aplaude el esfuerzo llevado a cabo por parte de la Presidenta para fortalecer su iniciativa sobre desapariciones .
Jueves 26 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró el esfuerzo llevado a cabo por parte del gobierno federal y, en particular, por la Presidenta Claudia Sheinbaum por la reforma sobre la desaparición y búsqueda de personas. En un comunicado, en ese tener, el organismo, encabezado por Rosario Piedra Ibarra exhortó a las Cámaras de Diputados y de Senadores apurar los procesos legales para que se apruebe, “a la brevedad”, la iniciativa de reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y que fue nutrida por familiares de víctimas. Destaca que “esta importante reforma" redundará “en mayor protección de las víctimas, en la verdad y la justicia que reclaman y merecen, fundamentales para la construcción de una cultura de paz”. La CNDH también reconoció que, “sin la lucha, la organización y la perseverancia de los colectivos de familiares de personas desaparecidas, nada de esto sería posible. Su voz es y seguirá siendo guía fundamental para el diseño de políticas públicas eficaces, humanas y transformadoras”. En el escrito, destaca que la iniciativa fue enviada al Congreso desde el mes de marzo, pero se volvió a remitir con más de 570 propuestas surgidas de las mesas de diálogo con las víctimas a que convocó la Secretaría de Gobernación. Celebra que “Fruto de este esfuerzo, se ha logrado una propuesta sólida, construida con la participación de más de 450 colectivos de familiares de personas desaparecidas, quienes han compartido su conocimiento, experiencia y demandas para sentar las bases de una política pública con enfoque de derechos humanos, centrada en la verdad, la justicia y la prevención”. Indica que la CNDH trabaja también con la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, para construir mecanismos de prevención y atención integral a familiares de personas desaparecidas; y con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para que los procesos de reparación sean verdaderamente equitativos y orientados por el principio de justicia social, poniendo al centro a quienes históricamente han sido los más excluidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:26:56 - Ministros canadienses visitarán México para dialogar sobre comercio y crecimiento económico
17:25:15 - Plantas toxicas para mascotas que debes evitar en el jardín o en el hogar
17:23:41 - Alumnos de la Politécnica de Tulancingo protestan por casos de acoso y abuso
17:22:24 - Liga MX Femenil: Todos los goles del América 11-0 Querétaro
17:19:47 - Juez de Brasil ordena prisión domiciliaria a expresidente Jair Bolsonaro
17:16:42 - SEP ofrece lentes gratis para estudiantes, así puedes solicitarlos para el ciclo escolar 2025-2026
17:15:12 - Ola de calor subirá la temperatura a más de 40 grados en 4 estados este martes 5 de agosto
17:11:21 - Dulce pide justicia; fue torturada y sentenciada a 70 años de prisión por delito que no cometió
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016