|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la mini refinería de Coatzacoalcos el pasado 25 de marzo por talar ilegalmente árboles y vegetación en su proceso de construcción; sin embargo, la planta ilegal continuó en operaciones pese a la multa impuesta y promovió un recurso de revisión para impugnar la decisión de la dependencia. La Profepa explicó que inspeccionó y clausuró el área hace tres meses y le impuso una multa de 939 mil 602 pesos tras medidas correctivas. En respuesta, Energía Ecorenovable interpuso un recurso de revisión, con el cual manifestó su inconformidad al acto administrativo de esta dependencia y solicitó que se revisara la decisión nuevamente y fuera reconsiderada. De este modo pudo continuar sus operaciones. De acuerdo con el diario El Universal, desde agosto del 2019, es decir, hace seis años, la empresa fachada que operaba como una planta de tratamiento de residuos industriales denominada Energía Ecorenovable, comenzó la deforestación de gran cantidad de árboles y vegetación para construir la mini refinería. En una revisión hecha a imágenes de la plataforma Google Maps, se encontró que en agosto de 2017, el terreno donde se encuentra esta planta ilegal estaba lleno de árboles frondosos y arbustos colindante a la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa. Pero en agosto de 2019, en el mismo lugar, varios de estos árboles ya no existían y en su lugar ya aparecía un terreno con camiones y mobiliario industrial. Dos años después, en julio de 2021, en el terreno ya se encontraba más mobiliario industrial, como tubos y almacenes de metal de gran extensión, así como un camión con una especie de grúa.
|