|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca, el 20 de enero pasado, inició una cacería contra los indocumentados, dando como resultado la llegada a México de 65 mil 475 personas, 59 mil 747 mexicanos y cinco mil 728 extranjeros, y “no hemos aceptado ser país tercero”, informa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia la mandataria fue cuestionada si Trump reanudó las deportaciones rápidas, respondió que, si hay un migrante que es trasladado a territorio nacional, “por razones humanitarias tenemos que recibirlo y enviarlo, si es el deseo de esta persona, a su país de origen”. Y si no, “pues se busca la manera de incorporarla”. Sheinbaum Pardo asegura que Estados Unidos tiene ya acuerdos con prácticamente todos los países para repatriar de manera directa, “entonces no requiere del paso por México”. La migración fue uno de los temas centrales del discurso de investidura de Donald Trump. Advirtió que enviaría tropas a la frontera con México y declarar la emergencia nacional para contener lo que denomina como una crisis en ese punto del país. Reiteró su objetivo de deportar a “millones y millones” de migrantes irregulares.
|