De Veracruz al mundo
Tras abusos de despachos jurídicos, diputados aprueban por unanimidad reforma para limitar retiros de Afore en caso de desempleo .
Martes 24 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con el argumento de que se han detectado esquemas que aplican despachos o gestores para que ciudadanos puedan acceder a un pago de hasta 30 mil pesos de sus ahorros para el retiro, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 476 votos a favor, una reforma a la Ley del Seguro Social, para regular los retiros parciales por desempleo de los recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. La reforma establece un tope máximo de lo que puede retirar un trabajador en caso de desempleo. Al respecto, el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo (Morena) explicó que el esquema detectado consiste en dar de alta ante el IMSS al trabajador con un sueldo mucho mayor al que normalmente obtiene, para gestionar el retiro de dinero. Esta alta puede durar un solo día y los gestores cobran hasta 10 mil pesos por el trámite. Refirió que, en el primer trimestre de 2025, casi medio millón de personas trabajadoras realizaron retiros por un total de 8 mil 238 millones de pesos, y se considera que de estos 400 mil que hicieron estos retiros, cerca del 60 por ciento fueron retiros manipulados por los despachos, dando de alta al trabajador un día en el sistema de Seguridad Social con el tope del salario para lograr un retiro por desempleo mucho más alto. Con la reforma a la ley, solo se podrá retirar un promedio de lo ganado, pues establece que los desempleados solo podrán retirar un tope máximo que será promediado de sus últimos salarios, según varios escenarios: Si la cuenta individual del trabajador tiene al menos tres años de haber sido abierta y un mínimo de 12 bimestres de cotización al IMSS acreditados en dicha cuenta, podrá retirar en una exhibición la cantidad que resulte al equivalente a 30 días de su salario base de cotización promedio de las últimas 52 semanas, con un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) mensual. Si la cuenta individual tiene cinco años o más de haber sido abierta, podrá retirar la cantidad que resulte menor entre 90 días de su propio salario base de cotización promedio de las últimas 250 semanas o las que tuviere, o el 11.5 por ciento del saldo de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. De acuerdo con el dictamen, la reforma destaca que en materia de trabajo se debe contar con un mecanismo que garantice que las personas aseguradas cuenten con la posibilidad de retirar parcialmente parte del ahorro. Se informó que lo que se busca es combatir el esquema detectado, ya que pone en riesgo los ahorros y semanas de cotización de las personas trabajadoras. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:29 - Reportan emboscada en contra de exalcalde de municipio en Chiapas, hay un muerto
17:43:51 - Orgullo mexicano: jóvenes de Tamaulipas regresan de Corea del Sur con medalla de oro
17:40:10 - Muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México aumentaron, pese a lo que dice Donald Trump
17:38:11 - Alito Moreno le dijo narco senador a Adán Augusto López y expuso sus razones
17:35:26 - Reportan 12 asesinatos el fin de semana en Morelos
17:31:33 - Satisfechas con el AIFA, 82.5% de aerolíneas estadunidenses: director
17:30:15 - Fiscalía de Guanajuato localiza 32 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato
17:28:42 - Se forma la tormenta tropical 'Henriette' en el Pacífico mexicano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016