De Veracruz al mundo
Consumo familiar retrocedió en abril; Ya no compran todos los productos de la canasta básica, es decir abarrotes y alimentos .
Martes 24 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras cinco lecturas mensuales al alza, los resultados de los ingresos por ventas minoristas en México, más ligadas al consumidor final, cayeron en abril frente a marzo de 2025, por lo que desaceleraron frente al cuarto mes del año pasado, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, retrocedieron un uno por ciento mensual en abril; mientras que frente al mismo mes de 2024 el avance fue de 0.4 por ciento. De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor cayeron de manera mensual, por primera vez desde octubre pasado. Mientras que en su medición anual, alcanzó cuatro lecturas positivas, pero en abril el avance fue más moderado al pasar a 0.4 por ciento de 2.5 por ciento anual en marzo. Cuatro de los nueve componentes que integran las ventas minoristas cayeron. El comercio al por menor, según cifras originales, se contrajo 2 por ciento anual en abril, afectado por artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, que descendieron 6.3 por ciento; abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, 4.3 por ciento anual; vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, 5.5 por ciento. En tanto, las ventas exclusivamente a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares crecieron 25.2 por ciento anual en abril; le siguieron productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado, 4.9 por ciento anual. Por su parte, las ventas al mayoreo, más asociado a la industria, de las empresas comerciales al por mayor, cayó 0.9 por ciento mensual en abril, la segunda consecutiva, con cifras desestacionalizadas, para hacer más comparables los periodos; mientras que en su medición anual se contrajo 1.5 por ciento en el cuarto mes del año, acumulando 17 lectura anuales de contracción. Con cifras originales, sin ningún proceso estadístico, las ventas al por mayor cayeron 5.6 por ciento en el periodo de referencia. Siete de los siete componentes que lo integran se contrajeron, principalmente productos textiles y calzado, con 12.3 por ciento anual en abril. Camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones, con una caída de 10.2 por ciento frente a abril de 2024. La maquinaria, equipo y mobiliario para actividades agropecuarias, industriales, de servicios y comerciales, y de otra maquinaria y equipo de uso general, con una caída de 11.7 por ciento anual. El Inegi también reveló este lunes la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), en la cual se estimó que la mayor parte de los servicios privados no financieros registraron un crecimiento mensual en abril, superando el tropiezo de marzo, y desaceleró su avance anual. En abril de 2025, con cifras desestacionalizadas, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros incrementaron 1.5 por ciento, respecto al mes previo, el cual retrocedió 1.1 por ciento mensual. A tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el índice agregado de ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios incrementó 3.7 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:33 - Satisfechas con el AIFA, 82.5% de aerolíneas estadunidenses: director
17:30:15 - Fiscalía de Guanajuato localiza 32 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato
17:28:42 - Se forma la tormenta tropical 'Henriette' en el Pacífico mexicano
17:26:56 - Ministros canadienses visitarán México para dialogar sobre comercio y crecimiento económico
17:25:15 - Plantas toxicas para mascotas que debes evitar en el jardín o en el hogar
17:23:41 - Alumnos de la Politécnica de Tulancingo protestan por casos de acoso y abuso
17:22:24 - Liga MX Femenil: Todos los goles del América 11-0 Querétaro
17:19:47 - Juez de Brasil ordena prisión domiciliaria a expresidente Jair Bolsonaro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016