|
Foto:
.
|
XALAPA.- El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, sostiene que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se trata de una transformación profunda, que exige tiempo y por este motivo debe de llevarse de manera gradual, “por eso debemos hacer cambios, adecuaciones de importante del calado y muy significativas”. Comenta “Habrá seguramente quienes en algún momento consideren que esta reducción de jornada debería de implementarse de manera inmediata, súbita, de un día para otro, hay otras posiciones que sugieren, además, por otra parte, que no es necesariamente el mejor momento para avanzar en esta reducción, pero que no haya duda, siempre es un buen momento para defender y ver los derechos de los trabajadores”. Durante la inauguración del segundo foro para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, que se realiza en Monterrey, Nuevo León, comenta que el propósito fundamental de estas reuniones es definir de manera colaborativa un conjunto de premisas que sirvan como base para el plan “de implementación” gradual. “La Secretaría del Trabajo siempre ha sido un espacio abierto para el diálogo, para el encuentro, para la escucha y esto evidentemente por el nivel de calado de esta reforma implica que reiteremos ese carácter nuevamente”, dice. El funcionario reitera los diversos efectos que puede tener una reducción de jornada laboral, pues de acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo (OIT) indicó que existe evidencia que acortar la jornada puede generar incrementos en la productividad a través de diversos mecanismos, por ejemplo, la disminución de la fatiga de los errores, de los accidentes, del ausentismo y los conflictos entre la vida personal y laboral.
|